4 min
Posted by Marta Estudillo on 26/04/22 10:00
A pesar de que ya se trata de una práctica habitual en muchos ámbitos, todavía surgen numerosas dudas acerca de cómo firmar electrónicamente un documento.
Y es que, para quienes están empezando a acercarse a esta tecnología, a veces puede resultar confusa la variedad de formatos de documentos, herramientas y tipos de firma. Sin embargo, es perfectamente posible simplificar todo el proceso utilizando la plataforma adecuada.
En este artículo veremos cómo firmar un documento con firma digital, tanto si se trata de un PDF como de un archivo de Word, sin cambiar de herramienta y en tan solo unos pasos. Como luego verás, no se requiere ningún conocimiento técnico específico y el proceso no lleva más de un par de minutos.
En cualquier caso, antes de nada, es interesante empezar repasando las ventajas que ofrece la firma electrónica.
Índice
+ Autentificación de la identidad digital con DNI
|
¿Qué encontrarás en este post?
Aunque todos sepamos para qué sirve la firma electrónica, no siempre tenemos presentes todos y cada uno de los beneficios que ofrece respecto de la firma manuscrita. Algunas de sus ventajas más destacadas son las siguientes:
Desde luego, este es uno de los formatos de documento más utilizados en el día a día, especialmente para contratos, formularios y similares. Por tanto, también va a ser de los que más habitualmente tengamos que firmar.
El procedimiento para firmar digitalmente un PDF con Signaturit es realmente sencillo. Veámoslo paso a paso:
De este modo, la cuestión de cómo firmar digitalmente un documento en PDF no presenta ninguna dificultad en la práctica.
Realizar un proceso de firma digital en Word mediante la plataforma de Signaturit es igualmente fácil y sencillo. De hecho, los pasos son los mismos, con la única diferencia del formato que tendrá el documento:
Si has recibido una solicitud de firma electrónica a través de Signaturit, te resultará muy fácil realizarla desde cualquier dispositivo.
Veamos brevemente cómo firmar digitalmente un documento paso a paso:
En el SMS o mensaje de correo electrónico recibido encontrarás un enlace directo al proceso de firma.
Esto te llevará a una pantalla con unas breves instrucciones y un botón de «Empezar», que debes pulsar para iniciar el proceso.
A continuación, debes revisar y aceptar los términos y condiciones, así como el tratamiento y encriptación de tus datos biométricos (es decir, las características de trazo, velocidad, presión, etc. que identifican tu firma manuscrita).
Efectivamente, el siguiente paso será que rellenes los campos que vengan señalados en el documento.
Habitualmente, será el nombre y apellidos, fecha y datos similares.
Simplemente tendrás que trazar tu firma en el recuadro indicado, utilizando directamente tu dedo sobre la pantalla del móvil o tablet.
En el caso de estar utilizando el ordenador, puedes firmar con el puntero del ratón. No obstante, si te resulta incómodo, también puedes escanear el código QR que encontrarás en el documento, para abrir la aplicación de firma en tu móvil y realizarla con el dedo.
Después de firmar, haz clic en «Aceptar».
Finalmente, pulsa sobre el botón de «Enviar» para remitir el documento rellenado y firmado electrónicamente.
De forma automática, recibirás una copia del mismo en tu correo electrónico.
En definitiva, la cuestión de cómo firmar electrónicamente es hoy en día más fácil de responder que nunca. Así, herramientas como la de Signaturit, que no requieren que el destinatario tenga instalado ningún software específico y permiten trazar la firma directamente en pantalla, agilizan radicalmente todo el proceso.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe