4 min

¿Cómo firmar un contrato online?

¿Cómo firmar un contrato online?

Aunque cada vez sea una práctica más habitual, la cuestión de cómo firmar un contrato online sigue generando ciertas dudas en muchas personas. Así, no siempre se tienen claros los requisitos legales y técnicos que se deben cumplir, o cómo es el procedimiento específico para su adecuada tramitación.

Por ello, en este artículo veremos cuáles son las principales características de este tipo de contratos y cómo se puede desarrollar el proceso de firma de forma sencilla y 100% legal.

Índice

 

¿Qué encontrarás en este post?

 

¿Qué es un contrato online?

Antes de entrar de lleno en la cuestión de cómo firmar un contrato online, es importante partir de una definición clara de este concepto.

Pues bien, podríamos decir que el contrato online es un tipo de contrato o acuerdo que se realiza o celebra por medios electrónicos a través de internet.

Por tanto, es una clase de contrato que:

  • Se plasma en un documento digital y no en el tradicional formato papel.
  • Se firma electrónicamente por todas las partes.
  • No requiere la presencia física de los firmantes, sino que puede tramitarse a distancia de forma telemática.
  • Tiene la misma validez legal que un contrato en papel, siempre que se tramite adecuadamente, como veremos en el siguiente apartado.

New call-to-action



Legalidad de los contratos online

Como es lógico, todas las ventajas de firmar contratos online carecerían de importancia si no pudiese garantizarse su plena legalidad y eficacia.

Afortunadamente, a día de hoy no existe ninguna duda jurídica respecto de esta cuestión. De hecho, la legalidad de los contratos online en formato electrónico está avalada por la legislación europea y española vigente.

En este sentido, ya la Ley 34/2002 recogía esta previsión, al indicar que «los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validez».

De este modo, al plantearnos cómo firmar contratos online, debemos asegurarnos siempre de que se acrediten debidamente los siguientes extremos:

  • La identidad de las partes que firman el acuerdo.
  • Que las partes han prestado su consentimiento expreso al contrato firmado online.
  • Que el texto del contrato no puede alterarse con posterioridad a la firma.
  • El momento preciso en que se firma el contrato.

Si concurren todas estas circunstancias, y pueden acreditarse de forma fehaciente, no habrá ninguna duda de la validez, legalidad y eficacia jurídica del contrato.

 

💡 Descarga nuestro WHITEPAPER LEGAL y descubre los aspectos legales de la firma electrónica y de Signaturit

banner_whitepaper_legal

 

Beneficios de firmar contratos online

Aunque ya hemos apuntado antes algunos beneficios, firmar un contrato online nos ofrece muchas otras ventajas respecto de la tradicional tramitación en papel. Así, podemos destacar las cinco siguientes:

1. No requiere la presencia física de las partes

Sin duda, este es uno de los mayores beneficios de adoptar esta modalidad de tramitación electrónica y, en consecuencia, de firmar los contratos online. De este modo, no es necesario coordinar las agendas de los firmantes, desplazarse para firmar o, en su caso, enviar los contratos por correo postal.

Así, las partes solo necesitan contar con un dispositivo conectado a internet para acceder al texto del contrato desde cualquier lugar y firmarlo directamente online.

 

2. Ahorro de costes

Como consecuencia directa de lo que acabamos de mencionar en el punto anterior, es evidente que firmar contratos online va a suponer un significativo ahorro de costes. De este modo, pueden reducirse muchos de los gastos asociados a la tramitación y firma en papel, como serían los siguientes:

  • Desplazamientos de las partes para asistir al acto de firma.
  • Gastos de correo postal, si se envían los documentos en vez de celebrarse un acto de firma presencial.
  • Costes de papel e impresión.
  • Almacenamiento, clasificación y custodia de los documentos en formato papel.

 

3. Mayor rapidez

Como es lógico, el hecho de firmar contratos online va ligado a una mayor rapidez y eficiencia en la tramitación de los acuerdos.

Así, es posible completar todo el proceso sin salir del dominio digital, desde la redacción del contrato, su envío a las partes, el proceso de firma y hasta la remisión final del documento ya firmado. Por tanto, pueden evitarse los «cuellos de botella» vinculados a factores externos (como, por ejemplo, los desplazamientos o los envíos postales).


4. Mayor seguridad jurídica

Como decíamos, los contratos electrónicos con firma online son plenamente legales en nuestro país, siempre que cumplan los requisitos que mencionábamos. Ahora bien, lo que quizás no sea tan conocido es que estos contratos pueden incluso proporcionarnos una mayor seguridad jurídica que los formalizados en papel con firma manuscrita.

Así, esta ventaja va ligada a las características propias de la firma electrónica, en particular de la firma electrónica avanzada. De este modo, este tipo de firma tiene las siguientes características fundamentales:

  • Permite la identificación inequívoca de las partes que firman el contrato online.
  • Vincula a cada firmante de manera única.
  • Permite que la persona que firma retenga el control en todo momento.
  • Está vinculada con el documento firmado, de modo que pueda detectarse cualquier cambio o alteración que se realice con posterioridad a la firma.

 

5. Beneficios medioambientales

Finalmente, firmar contratos online nos proporciona también importantes beneficios medioambientales. Así, nos permite prescindir totalmente de:

  • Los desplazamientos de los firmantes en medios de transporte públicos o privados.
  • La contaminación asociada a los envíos postales.
  • El consumo de papel para imprimir los contratos.

 

quote_rastreator_blog_ES

 

Firma un contrato online con Signaturit

Tal y como veíamos, la plena legalidad de la firma de contratos online depende, fundamentalmente, de un adecuado procedimiento de firma. Por tanto, es imprescindible contar con una aplicación de firma electrónica que cumpla con todas las exigencias legales, apoyada en un tercero proveedor de servicios electrónicos de confianza, como es el caso de Signaturit.

De este modo, en todo momento tendrás la certeza de que tus contratos online van a ser válidos y eficaces de acuerdo con las normas que establece el Reglamento UE nº 910/2014. Así, ya se trate de la firma digital de un contrato de alquiler o de trabajo, o bien de un importante acuerdo comercial, podrás disfrutar siempre de una total tranquilidad.

how_to_sign_mobile_ES2


Afortunadamente, esta plena seguridad jurídica no implica una tramitación difícil o compleja. Al contrario, nuestro software te permite firmar electrónicamente cualquier contrato en unos sencillos pasos:

  • Al recibir la petición de firma a través de un correo electrónico o SMS, debes pulsar sobre el enlace correspondiente y seleccionar la opción «Empezar».
  • El siguiente paso es aceptar los términos y condiciones de Signaturit. Además, debes autorizar que se encripte la biometría de tu firma.
  • Completa los datos que tengas que rellenar en el contrato, según los casos.
  • Firma el documento dibujando tu firma con el dedo o el ratón. Si te resulta más fácil, también puedes escanear el código QR con tu teléfono para firmar en el móvil.
  • Haz clic sobre la opción «Enviar» para remitir el contrato que acabas de firmar online.

En este vídeo te mostramos el procedimiento de una forma más visual:


Como has visto, firmar contratos online conlleva importantes ventajas respecto de la habitual tramitación en papel. De este modo, te permite agilizar el procedimiento y ahorrar costes, todo ello con una seguridad jurídica incluso mayor que la que te aportaba la firma manuscrita.

Si quieres probar nuestra herramienta de firma digital gratis y sin ningún compromiso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Seguro que te convencerá!

firmar online

¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!