3 min
Posted by media on 11/10/16 9:00
En el contexto de la economía digital, la batalla por la hegemonía en cualquier sector enfrenta a las empresas tradicionales con las startups, hasta el extremo de presentarlas como modelos antagónicos: por un lado, las grandes corporaciones son estables y se caracterizan por una gestión financiera sólida, si bien suelen ser lentas innovando y presentan una notable aversión al riesgo; por otro, las startups son caóticas y altamente dependientes de la financiación externa, pero su agilidad y predisposición a arriesgarse las coloca en la pole position de la innovación más disruptiva.
Quienes abogan por un punto medio entre ambos modelos suelen hacerlo defendiendo la adopción de las enseñanzas del rival, por ejemplo introduciendo metodologías ágiles en grandes empresas o captando talento sénior de compañías establecidas por parte de las startups. Pero existe una vía de conciliación más natural a la que no se presta a veces la atención suficiente: la de la colaboración.
A continuación, abordaremos los requisitos, modalidades y beneficios que conlleva establecer relaciones colaborativas, tanto para empresas tradicionales como para startups.
|
Para establecer los términos contractuales que permitan establecer las bases de la colaboración, y al mismo tiempo superar las reticencias iniciales a trabajar conjuntamente (el clásico temor de las startups a que la empresa se apodere de su innovación o a que ejerza sobre la misma un control mayoritario que acabe desvirtuando su enfoque original), ambas partes deben responder sinceramente a las siguientes preguntas:
|
Por lo que respecta a las modalidades de colaboración entre grandes corporaciones y startups, éstas suelen concretarse en las tres siguientes:
TOP 20 ACELERADORAS CORPORATE EN EUROPA
|
Naturalmente, el principal retorno para una startup de su asociación con una gran corporación es la estabilidad financiera y, en ocasiones, también el acceso directo a sus clientes. Pero existen otros beneficios menos evidentes y sin embargo tan o más importantes:
Aunque la relación entre las grandes empresas y las startups no siempre es fácil, ni unas ni otras deben dejar pasar la gran oportunidad de trabajar juntas, puesto que si se entiende y se estructura bien la colaboración será seguro una relación win-win.
POSTS RELACIONADOS
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2021
Made in Europe
Comentarios