5 min
Posted by Leyre Soto on 2/11/20 9:00
Con la API de Signaturit puedes integrar la firma electrónica en tu software empresarial, tu web o incluso tu aplicación de forma sencilla y eficaz, y así adaptar perfectamente su uso y funcionalidades a tus procesos.
En este post te guiamos a través de nuestra API: las diferentes formas de integración, los beneficios para tu negocio, los elementos a definir antes de iniciar la integración y los pasos a seguir.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica ¡Entra y descubre todo nuestro material!
Este post también está disponible en inglés.
¿Qué encontrarás en este post?
Aunque en un post anterior ya hemos abordado en detalle qué es una API, nos gustaría definir de nuevo el concepto para su total comprensión.
Básicamente, una API «Application Programming Interface» es un conjunto de protocolos y funciones informáticas que podemos implementar en nuestros proyectos sin necesidad de programarlas de nuevo.
Una API es una “llave de acceso” a funciones diseñadas por un tercero que podemos usar dentro de nuestra propia aplicación web de manera fiable y segura.
El resultado es que una API simplifica la labor de los desarrolladores de software, que no tienen que escribir códigos desde cero, sino que pueden usar las funciones predefinidas por otros a través las APIs. Por tanto, supone un gran ahorro de tiempo.
El creciente uso de las APIs por parte de las empresas es fruto de un cambio de mentalidad en el marco de la economía digital. Gracias a la integración de funciones vía API, las empresas pueden reforzar su oferta servicios sin tener que asumir los costes de su desarrollo.
Los clientes que optan por nuestra API pueden elegir entre dos formas de integración.
En ambos casos se tiene toda la información del proceso de firma y las diferentes actualizaciones del estado de la firma en tiempo real:
Con el sistema de integración de la firma electrónica en la página web de tu empresa (embedded signing), tus clientes podrán firmar un documento sin abandonar tu web o tu aplicación, donde sea que estén realizando la compra o transacción.
Por tanto, podrán firmar la documentación que sea necesaria para completar la transacción directamente en la web de tu empresa o app móvil, de forma fácil e intuitiva.
En este caso, la petición de firma se realiza desde el software de la empresa.
El profesional de una empresa puede solicitar la firma a un cliente o proveedor a través de su CRM o ERP, pero la solicitud y formalización de la firma se realiza a través del correo electrónico.
Es decir, el cliente recibirá un email a través del cual podrá abrir el documento a firmar y realizar la firma.
Nuestra API se puede adaptar a cualquier aplicación, desde Oracle, Salesforce y SAP hasta Microsoft Dynamics, Sage CRM o GoldMine.
En otras ocasiones hemos comentado por qué Signaturit es la solución más rápida del mercado para solicitar y realizar firmas electrónicas, o la razón por la que los contratos firmados con nuestra firma electrónica avanzada cuentan con plena validez legal.
Existen 2 posibilidades de uso de nuestra solución: por plataforma de Internet (SaaS) y la integración con aplicaciones empresariales a través de API. Si la primera opción ofrece un uso más rápido, la segunda al ser una integración seamless (del inglés, sin costuras) en los flujos de trabajo de una empresa es especialmente importante por varios motivos:
Al integrar nuestra solución de firma electrónica, puedes automatizar tus procesos, por ejemplo:
Integración con un sitio web o una aplicación
Los clientes pueden firmar sus documentos directamente desde el sitio web o la aplicación donde compran un producto o servicio, dondequiera que se encuentren. Por ejemplo, no tienen que esperar para recibir documentos por correo electrónico. Esto hace posible crear un recorrido del cliente sin problemas, simplificado 100% en línea con una firma inmediata. Esto reduce el riesgo de abstinencia asociado con un mayor tiempo de reflexión para el cliente.
Ejemplo de caso de uso: suscripción a un servicio online
Integración con su software empresarial
Los empleados pueden gestionar la firma de contratos (envío, seguimiento, etc.) directamente desde su software empresarial habitual. Esto permite evitar la multiplicación de software de trabajo y, por tanto, simplificar y optimizar las tareas de los empleados.
Aparte de las peticiones de firma, pueden integrarse vía API otros servicios de Signaturit:
Al integrar nuestra solución vía API, podrás personalizar nuestros servicios a la imagen de tu empresa:
Integración a través de API se lleva a cabo generalmente en un período que va desde algunas semanas hasta algunos meses (según el cliente) y requiere la coordinación de los distintos equipos (departamentos involucrados, departamento de TI y proveedor de servicios).
¿Qué tenemos que definir?
En el caso en el que no se disponga de un equipo para la integración del proyecto, Signaturit puede presentar sin compromiso alguno, a partners con know-how específico en la integración de las aplicaciones del cliente y Signaturit.
Durante todo el proceso de incorporación, nuestro equipo técnico ofrece soporte completo a los desarrolladores para garantizar una integración rápida y eficiente.
✅Nota: Cuanto mayor sea el número de usuarios y el volumen de documentos a firmar, más complejo será el montaje del proyecto. Por lo tanto, es importante crear un plan de implementación gradual con plazos y objetivos claros.
Puedes comenzar configurando un proyecto piloto que solo afectará a una parte de sus equipos y a un pequeño número de procesos de firma. Una vez que el proyecto piloto ha demostrado su eficacia, se puede extender gradualmente su uso a todos los usuarios (por área geográfica o departamento, por ejemplo) e integrar gradualmente la firma electrónica en todos los procesos de firma.
▶️ VIDEO: Integra Signaturit en tu sistema a través de nuestra API
⭐ Beneficios de la API Signaturit para el equipo de TI a cargo de la integración:
¡En Signaturit hemos dedicado un gran esfuerzo al desarrollo de una API sencilla y versátil para facilitar su integración con cualquier aplicación!
Si quieres más información sobre nuestra API, visita nuestro portal para desarrolladores o nuestro Help Center. También puedes escribirnos a info@signaturit.com.
Y recuerda que probar Signaturit es gratis durante 7 días. Registrate aquí.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica ¡Entra y descubre todo nuestro material!
Este post también está disponible en inglés.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe