5 min
Posted by media on 26/01/22 10:00
Los últimos cambios experimentados durante estos años han abierto paso a una nueva forma de entender y comprender la industria: la cuarta revolución industrial o revolución 4.0.
Esta revolución tiene como principales características la velocidad, el impacto y el alcance en los nuevos sistemas implementados en las empresas, que, ahora, tienen mayor capacidad de organizar redes inteligentes durante todo el recorrido de su cadena de valor.
Este post también está disponible en inglés.
¿Qué encontrarás en este post?
Klaus Schwab, director general y fundador del Foro de Davos ha dedicado a la misma un libro y un artículo en la prestigiosa publicación Foreign Affairs. Schwab considera, en primer lugar, que las tres revoluciones industriales que se han producido hasta la fecha han tenido impacto en dos factores, aunque en distinta proporción: todas han contribuido a una mayor automatización y a una mayor conectividad.
Ocurrió en 1784 con el uso del agua para generar vapor al servicio de la mecanización de la producción; volvió a pasar en 1870, cuando se aplicó la electricidad a la producción en masa; se repitió en 1969 con el advenimiento de la electrónica y de las tecnologías de la información.
Y ocurre de nuevo hoy, gracias a unos avances tecnológicos que permiten unos niveles de automatización inéditos, y a la adopción casi universal de los dispositivos móviles inteligentes, que favorece una interconexión inimaginable hace apenas unos años.
1ª Revolución Industrial 1780 - 1840 |
2ª Revolución Industrial 1870 - 1914 |
3ª Revolución Industrial 1945 - 1970 |
4ª Revolución Industrial |
Agua y vapor. |
Energía eléctrica. |
Electrónica y TIC. |
Explosión y fusión de tecnologías. Se diluyen las líneas entre el mundo físico, digital y biológico |
1ª Revolución Industrial 1780 - 1840 |
2ª Revolución Industrial 1870 - 1914 |
3ª Revolución Industrial 1945 - 1970 |
4ª Revolución Industrial |
Agua y vapor. |
Energía eléctrica. |
Electrónica y TIC. |
Explosión y fusión de tecnologías. Se diluyen las líneas entre el mundo físico, digital y biológico |
Puede afirmarse por tanto que la 4ª revolución sigue la estela de la tercera, pero no es en absoluto una mera secuela, porque el paso de gigante dado por la tecnología desde la década de 1970, y en especial a partir del año 2000, ha ampliado exponencialmente su alcance, hasta el extremo de diluir las fronteras entre lo físico, lo digital y lo biológico.
Es decir, la 4º revolución industrial no sólo afecta a la manera en que trabajamos, sino también a cómo vivimos, cómo nos relacionamos entre nosotros, el funcionamiento de gobiernos y empresas, etcétera.
En la actualidad podemos decir que la cuarta revolución industrial es el resultado del dinamismo entre tecnologías y sistemas digitales y físicos que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas.
En este sentido, la forma de entender todos los sectores y ámbitos, como el ámbito laboral, los procesos, el uso de herramientas, etc. se transforman hacia la revolución digital o del mundo 4.0.
Además de esa transversalidad, inédita en las anteriores revoluciones, que se traduce en implicaciones económicas, pero también sociales, políticas, ambientales y de seguridad, cabe apuntar que esta cuarta revolución industrial...
"Las posibilidades de acceso al conocimiento de miles de personas conectadas mediante dispositivos móviles son ilimitadas" - Klaus Schwab
Las tecnologías en que se apoya esta cuarta revolución industrial son diversas y están además en constante evolución, pero cabe apuntar a la realidad virtual, al denominado Internet de las cosas, a la inteligencia artificial --vehículos auto-pilotados, asistentes virtuales, software para invertir-- al big data, a la impresión 3D, a la nano y biotecnología o a la computación cuántica, entre otras.
Estas tecnologías, y en lo que respecta a su aplicación universal, en el sector industrial su implantación ya es una realidad.
La realidad virtual, por ejemplo, permite recrear virtualmente entornos reales en los que testear productos; el Internet de las cosas conecta a máquinas y personas para plantear una colaboración reforzada; y el uso de big data permite que las máquinas puedan predecir posibles fallos en base a series de datos y ejecutar de forma automática procesos de mantenimiento.
4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL |
|
OPORTUNIDADES | RETOS |
|
|
4ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL |
|
OPORTUNIDADES | RETOS |
|
|
La aproximación a la cuarta revolución industrial a cargo de Klaus Schwab culmina en unas conclusiones en clave geopolítica caracterizadas por un marcado pesimismo, en que el académico plantea un mercado de trabajo polarizado que dará pie a una mayor desigualdad y a crecientes tensiones sociales.
Impacto de esta revolución, según Schwab:
“El cambio inexorable desde la simple digitalización
a la innovación basada en combinaciones de tecnologías
está obligando a las empresas a reexaminar la forma de hacer negocios.” - Klaus Schwab
Según el fundador del Foro de Davos, las consecuencias en las empresas se articularán en cuatro niveles:
Aunque parezca difícil establecer una hoja de ruta para sobrevivir y lograr el éxito en esta cuarta revolución industrial, debemos saber que para las empresas la clave está en elegir bien a sus proveedores tecnológicos y en reformular la relación que mantienen con ellos, convirtiéndolos en sus socios y aliados.
La solución de firma electrónica de Signaturit es altamente adaptable –lo cual permite su mejora continua y su integración en otros sistemas– y, gracias a sus procesos simplificados y al uso de la nube, ofrece ventajas en términos de eficiencia y permite articular relaciones profesionales, tanto con clientes como con proveedores o empleados, menos dependientes de la presencialidad.
Si quieres conocer con mayor detalle cómo funciona nuestra herramienta de firma electrónica, puedes descargarte el siguiente whitepaper. Si lo prefieres, puedes contactar directamente con nosotros y estaremos encantados de convertirnos en tu aliado digital.
Este post también está disponible en inglés.
Este post fue publicado originalmente el 08/02/2016.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados
Transformacion Digital
El estado de la transformación digital en España según el último estudio de la consultora Roland Berger y Siemens
Transformacion Digital
¿Por qué tu empresa debería plantearse un cambio hacia la descentralización?
10 habilidades digitales básicas que contribuyen a la transformación digital
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe