4 min
Posted by Marta Estudillo on 22/12/21 10:00
La Dirección Electrónica Vial (DEV), a pesar de llevar ya un tiempo en vigor en nuestro país, sigue siendo una gran desconocida para muchas personas.
Por ello, en este artículo veremos en qué consiste y cómo funciona este sistema de notificaciones electrónicas de la DGT (Dirección General de Tráfico) y en qué medida es aplicable a particulares y empresas de acuerdo con la legislación vigente.
¿Qué encontrarás en este post?
De una forma muy sencilla, podemos decir que la Dirección Electrónica Vial es un buzón electrónico en el que las personas físicas y jurídicas pueden recibir las comunicaciones y notificaciones de la Dirección General de Tráfico de manera telemática, con los mismos efectos jurídicos que la notificación en papel.
Por tanto, la Dirección Electrónica Vial permite prescindir de las comunicaciones por correo postal. De este modo, no tendrías que estar pendiente de recoger las notificaciones ni preocuparte por actualizar tus datos en el caso de cambiar de domicilio.
Paralelamente, la DGT se beneficia de un sistema de notificaciones mucho más barato, automatizado y eficaz, que puede tramitar íntegramente por medios electrónicos.
Fundamentalmente, la Dirección Electrónica Vial de la DGT se regula en la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial.
Entre otras cuestiones, esta norma indica lo siguiente:
No obstante, también hay que tener en cuenta la regulación general del procedimiento administrativo que se contiene en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Como acabamos de ver en el apartado anterior, la Ley de Tráfico indica que cualquier administración con competencias sancionadoras en materia de tráfico puede utilizar la Dirección Electrónica Vial para realizar notificaciones.
Por tanto, pueden utilizar este sistema, entre otras, las siguientes entidades:
Por tanto, cualquiera de estas entidades podrá utilizar el sistema de notificaciones electrónicas de la Dirección General de Tráfico para enviar multas, sanciones u otro tipo de comunicaciones dirigidas a los sujetos que estén de alta en la DEV.
Tal y como se explica en la web de la DGT, la Dirección Electrónica Vial funciona del modo siguiente:
Plazo. Como veíamos, dispones de 10 días naturales para leer la notificación, desde el momento en el que se puso a tu disposición en el buzón electrónico. Así, en el momento en que la descargues, quedará registrada la lectura, lo que equivaldría a la firma de la entrega de una notificación postal al cartero. Por el contrario, si no la leyeses dentro de esos 10 días naturales, la notificación se consideraría rechazada, continuando el procedimiento por los trámites que correspondan en cada caso.
Tal y como se indica en la propia web de la DGT, el alta en el sistema de Dirección Electrónica Vial es voluntaria para las personas físicas, pero obligatoria para las personas jurídicas cuando deseen matricular o cambiar la titularidad de un vehículo.
El fundamento de esta obligatoriedad se halla en la mencionada Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (concretamente, en los artículos 60.3 y 60.5).
De este modo, las comunicaciones de Tráfico se suman a las de la Seguridad Social o a las notificaciones electrónicas de la Agencia Tributaria, lo que puede implicar un considerable volumen de comunicaciones que no siempre resulta fácil de gestionar.
Así, dados los plenos efectos jurídicos que tienen estas notificaciones, se hace imprescindible hacer un seguimiento estricto de plazos y trámites, a riesgo de sufrir sanciones o multas adicionales. Es en este punto donde una buena herramienta de gestión de notificaciones electrónicas puede simplificar las cosas en gran medida.
En este sentido, IvNeos, la aplicación de gestión de notificaciones electrónicas de Signaturit, te permite:
En definitiva, la Dirección Electrónica Vial es un sistema muy sencillo y eficiente para realizar y recibir notificaciones en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor. Sin embargo, puede ser difícil de controlar en el caso de grandes volúmenes de comunicaciones, si únicamente se utiliza de forma manual.
Por tanto, si quieres comprobar cómo puede ayudarte IvNeos a gestionar las notificaciones electrónicas de la DGT, AEAT y otros organismos públicos, no dudes en pedirnos más información sin compromiso.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe