2 min
Posted by Leyre Soto on 19/04/19 9:00
La revolución digital ha traído consigo la necesidad de crear nuevas formas válidas de identificación para los procedimientos online. Para garantizar la seguridad de las interacciones electrónicas y reforzar la confianza en las transacciones de este tipo, el Parlamento Europeo aprobó en 2014 el Regalemento eIDAS, que establece las condiciones que dan validez legal a los sistemas de identificación electrónica, entre los que se encuentran las firmas y los sellos electrónicos.
Si bien ambos sistemas se utilizan principalmente para la validación electrónica de documentos, existen ciertas diferencias en su utilización que vienen establecidos por el reglamento eIDAS.
En este artículo te explicamos las características de ambos procedimientos de identificación y las diferencias de aplicación entre uno y otro.
Este post también está disponible en inglés
La firma electrónica es un formato electrónico de su equivalente sobre papel, que sirve para dar conformidad a los documentos digitales. Aunque estas firmas no requieren una garantía indubitable de la identidad del firmante, el reglamento eIDAS especifica que deben ser admitidas como prueba en procedimientos judiciales y que no se les puede denegar efectos jurídicos.
La normativa europea distingue entre firma electrónica, firma electrónica cualificada y firma electrónica avanzada, y las define de esta manera:
|
Frente a las firmas electrónicas se encuentran los sellos electrónicos, que son datos anejos o asociados a un documento electrónico y que garantizan su origen e integridad. Al igual que las firmas electrónicas dan fe de la identidad del firmante, los sellos electrónicos dan prueba de la autenticidad de los documentos digitales y, de la misma manera, tienen validez jurídica y pueden ser de tres tipos: sello electrónico, sello electrónico avanzado y sello electrónico cualificado, que se corresponden de forma aproximada con las tres categorías de firmas descritas anteriormente.
Seguridad digital con plena validez jurídica
En Signaturit desarrollamos herramientas electrónicas destinadas a garantizar la seguridad jurídica de nuestros clientes. Nuestro compromiso para contribuir a la seguridad en el entorno online nos ha llevado a trabajar en un proyecto para el desarrollo de firmas electrónicas cualificadas, sellos de tiempo cualificados y servicios de entrega electrónica que, además, recibe la financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea. Si quieres saber cómo podemos ayudarte a proteger la seguridad de tus comunicaciones, haz clic aquí.
Este post también está disponible en inglés
Este proyecto ha recibido financiación del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención No 778550
Artículos relacionados
Firma Electrónica
Diferencias entre la firma electrónica, la firma digital y la firma digitalizada
Firma Electrónica
Firma electrónica con certificado, firma electrónica avanzada, y firma electrónica cualificada: ¿en qué se diferencian?
Transformación Digital
¿Qué es un certificado de sello electrónico y para qué sirve?
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2021
Made in Europe