3 min
Posted by Leyre Soto on 21/09/21 10:00
Seguramente, en algún momento de tu vida, has tenido la necesidad de compartir tu certificado digital por email, pero debes saber que esta práctica conlleva una serie de riesgos asociados. Por ello, en este artículo te contamos los riesgos de enviar un certificado digital por email y las alternativas existentes para firmar documentos electrónicos de manera segura y rápida.
Además, te daremos algunas precauciones básicas que no deberías olvidar si estás pensando en compartir tu certificado por correo electrónico.
Finalmente, veremos una alternativa segura que podría suplir la necesidad de enviar tu certificado digital o de instalarlo en distintos dispositivos.
¿Qué encontrarás en este post?
Los certificados digitales son archivos o documentos en formato electrónico que se vinculan con una determinada persona y sirven para identificarla de forma segura y fehaciente, a través de una clave.
De este modo, los certificados digitales se caracterizan por los siguientes rasgos fundamentales:
Aunque son conceptos que podrían prestarse a una cierta confusión, no es lo mismo el certificado que la firma digital. De hecho, si quieres profundizar en este aspecto, puedes consultar el artículo que hemos dedicado a explicar en detalle la diferencia entre certificado digital y firma digital.
Si tienes pensado enviar un certificado digital por email, debes tener en cuenta una serie de riesgos asociados a esta práctica que pueden comprometer la seguridad de tu identidad digital.
Desde el momento en el que localices el archivo que contiene el certificado digital y lo adjuntes al mensaje que envíes por correo electrónico, este puede ser vulnerable ante ciberataques en los que tu correo electrónico se vea involucrado, lo que conlleva una serie de riesgos y problemas:
Cada vez se está convirtiendo en una práctica más común por los ciberdelincuentes cuando roban nuestra identidad digital y piden una suma de dinero a cambio de devolver la información sin haber sido alterada, o bien, por no ejecutar acciones en tu nombre o el nombre de tu empresa comprometidas.
Cuando la seguridad de tu certificado digital queda comprometida, la información interna de tu compañía también puede verse afectada, incluso la de tus clientes. Además, si se da la situación de que alguien obtiene tu certificado digital sin consentimiento, puede realizar operaciones de gran importancia con él con un solo clic.
Si tus clientes son conscientes de que tu empresa ha sido víctima de un robo de estas características o de que su información pudiera estar en juego, tu imagen y tu reputación como marca se verían afectadas enormemente, lo que conllevaría una disminución de tu cartera de clientes.
En ocasiones, se recurre a enviar el certificado digital por email para descargarlo e instalarlo en distintos dispositivos o, incluso, para tenerlo almacenado en el servidor de correo electrónico como una especie de copia de seguridad.
Sin embargo, como ya hemos explicado, esto no es lo ideal y recomendable, ya que las cuentas de correo pueden ser vulneradas con relativa facilidad. Por otra parte, tampoco es una buena práctica instalar el certificado digital en un dispositivo ajeno cuyo control no esté a nuestro alcance.
Una alternativa más segura, práctica y recomendable sería utilizar un servicio de almacenamiento en la nube especialmente diseñado para certificados digitales y firma electrónica. Este es el caso del servicio del Gestor de Certificados Digitales de Signaturit, que resulta sencillo de utilizar y tiene un alto nivel de seguridad.
De este modo, podrías realizar cualquier proceso de firma con tu propio certificado y desde cualquier lugar, sin necesidad de instalarlo en otros dispositivos ni enviarlo por correo electrónico.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados
Actualización de Producto
Firma electrónica avanzada con certificado digital ¡Conoce nuestra solución!
Notificaciones Electrónicas
Cómo desbloquear el DNI electrónico: ¿es necesario ir a la Policía o puede desbloquearse online desde casa?
Notificaciones Electrónicas
5 aspectos de la normativa sobre firma electrónica que necesitas saber para evitar problemas en tu empresa
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe