3 min
Posted by Leyre Soto on 15/06/21 10:00
Como veremos en este artículo, la posibilidad de falsificar una firma digital es extremadamente remota. De hecho, mucho más que en el caso de la firma autógrafa convencional.
Sin embargo, debido al desconocimiento acerca de cómo funciona esta tecnología, todavía genera una cierta desconfianza en algunos sectores de la población. Veamos por qué la firma electrónica es segura y difícil de falsificar, si se utiliza de forma adecuada.
Índice |
¿Qué encontrarás en este post?
Sin lugar a dudas, podemos afirmar que la firma digital es muy segura hoy en día. Esto es así debido al propio diseño de esta tecnología, que se basa en un sistema de algoritmos y claves criptográficas asimétricas. De este modo, existe:
De este modo, al firmar electrónicamente, se genera un sello y registro electrónico que permite comprobar la validez de la firma y, en particular, que el documento firmado no ha sufrido ninguna alteración posterior.
Así, este sistema de claves asimétricas de la firma electrónica posibilita acreditar fehacientemente los siguientes aspectos:
No repudio: el firmante no puede negar que firmó el documento o envió el mensaje en cuestión.
Aunque no solemos plantearnos la cuestión de la seguridad de la firma manuscrita convencional, la realidad es que es mucho más fácil de falsificar que la electrónica, ofreciendo un menor nivel de fiabilidad. En este sentido:
A estas ventajas de la firma electrónica se suman las que se refieren a su mayor comodidad y rapidez, así como a la posibilidad de evitar desplazamientos y los beneficios medioambientales que ello implica.
Y, por supuesto, la firma electrónica tiene validez legal plena cuando se utiliza de forma adecuada.💡 Descarga nuestro WHITEPAPER LEGAL y descubre los aspectos legales de la firma electrónica y de Signaturit
Por tanto, la firma electrónica permite realizar todo tipo de trámites y transacciones minimizando el riesgo de falsificaciones.
Para ello, no se requiere ningún conocimiento técnico específico ni una gran inversión tecnológica. De este modo, con soluciones de firma electrónica como la que ofrece Signaturit, puedes incorporar esta herramienta a tu empresa de forma sencilla y eficiente.
Así, ya se trate de firmar contratos laborales o mercantiles, enviar un email certificado o cualquier trámite similar, el procedimiento es siempre sencillo y seguro, con plena validez legal. Piensa, por ejemplo, en la comodidad de sustituir el largo protocolo de firma en papel por una simple firma digital en pdf con certificado digital.
De este modo, una aplicación de firma electrónica avanzada ofrece las siguientes características fundamentales:
De forma muy simple, te explicamos a continuación los pasos que deberías seguir para realizar un proceso de firma sencillo con la tecnología de Signaturit:
No obstante, en función de los casos, pueden utilizarse otros procedimientos diferentes, adecuados para distintas necesidades.
En definitiva, como hemos visto, la seguridad y validez de la firma digital está fuera de toda duda. De este modo, falsificar una firma digital es realmente difícil e improbable. Por tanto, si aplicas las precauciones básicas habituales y utilizas una solución tecnológica como la que ofrece Signaturit, no deberías preocuparte de nada.
Si quieres comprobar por ti mismo cómo funciona la herramienta de firma electrónica de Signaturit, no dudes en solicitar una DEMO PERSONALIZADA sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ayudarte durante todo el proceso.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe