3 min

¿Se puede falsificar una firma digital?

¿Se puede falsificar una firma digital?

Como veremos en este artículo, la posibilidad de falsificar una firma digital es extremadamente remota. De hecho, mucho más que en el caso de la firma autógrafa convencional.

Sin embargo, debido al desconocimiento acerca de cómo funciona esta tecnología, todavía genera una cierta desconfianza en algunos sectores de la población. Veamos por qué la firma electrónica es segura y difícil de falsificar, si se utiliza de forma adecuada.

Índice

 

¿Qué encontrarás en este post?


¿Son seguras las firmas digitales?

 

Sin lugar a dudas, podemos afirmar que la firma digital es muy segura hoy en día. Esto es así debido al propio diseño de esta tecnología, que se basa en un sistema de algoritmos y claves criptográficas asimétricas. De este modo, existe:

  • Una clave pública, que será conocida por todas las partes que intervienen en el proceso de firma.
  • Una clave privada, única e intransferible, que solo conoce el firmante y que tiene almacenada en su ordenador o dispositivo electrónico

De este modo, al firmar electrónicamente, se genera un sello y registro electrónico que permite comprobar la validez de la firma y, en particular, que el documento firmado no ha sufrido ninguna alteración posterior.

Así, este sistema de claves asimétricas de la firma electrónica posibilita acreditar fehacientemente los siguientes aspectos:

  • Autenticación: quién es el firmante o emisor del mensaje.
  • Integridad: que el documento no ha sido alterado después de la firma.

No repudio: el firmante no puede negar que firmó el documento o envió el mensaje en cuestión.

New call-to-action

 

La diferencia de seguridad entre la firma electrónica y una firma convencional

Aunque no solemos plantearnos la cuestión de la seguridad de la firma manuscrita convencional, la realidad es que es mucho más fácil de falsificar que la electrónica, ofreciendo un menor nivel de fiabilidad. En este sentido:

  • Falsificar una firma manuscrita es tan sencillo como imitar los trazos del modelo original. De hecho, en muchas ocasiones ni siquiera se necesitaría una imitación demasiado fiel, dada la variabilidad de la escritura a mano y la imposibilidad de cotejarla con un modelo de referencia.
  • Por tanto, puede causarse un perjuicio inmediato a la persona suplantada, que tendría que iniciar un procedimiento para desacreditar la firma falsa. En este sentido, podría necesitarse la asistencia de un abogado y un perito calígrafo, con los costes que ello supone.
  • Sin embargo, la única opción para falsificar una firma digital sería accediendo a la clave privada del firmante. Por tanto, si no compartes tu clave con nadie y adoptas unas precauciones básicas en tu día a día, es extremadamente difícil que puedan llegar a falsificar tu firma. 

A estas ventajas de la firma electrónica se suman las que se refieren a su mayor comodidad y rapidez, así como a la posibilidad de evitar desplazamientos y los beneficios medioambientales que ello implica.

Y, por supuesto, la firma electrónica tiene validez legal plena cuando se utiliza de forma adecuada.

💡 Descarga nuestro WHITEPAPER LEGAL y descubre los aspectos legales de la firma electrónica y de Signaturit

banner_whitepaper_legal

 

Firmar electrónicamente con Signaturit es seguro

Por tanto, la firma electrónica permite realizar todo tipo de trámites y transacciones minimizando el riesgo de falsificaciones.

Para ello, no se requiere ningún conocimiento técnico específico ni una gran inversión tecnológica. De este modo, con soluciones de firma electrónica como la que ofrece Signaturit, puedes incorporar esta herramienta a tu empresa de forma sencilla y eficiente.

Así, ya se trate de firmar contratos laborales o mercantiles, enviar un email certificado o cualquier trámite similar, el procedimiento es siempre sencillo y seguro, con plena validez legal. Piensa, por ejemplo, en la comodidad de sustituir el largo protocolo de firma en papel por una simple firma digital en pdf con certificado digital.

De este modo, una aplicación de firma electrónica avanzada ofrece las siguientes características fundamentales:

  • Posibilita la identificación inequívoca del firmante.
  • Vincula al signatario de manera única.
  • Permite que el firmante retenga el control en todo momento.
  • Está vinculada con el documento firmado, de modo que pueda detectarse cualquier cambio o alteración posterior a la firma en dicho documento.

how_to_sign_mobile_ES2

¿Cómo es el proceso de firma con Signaturit?

De forma muy simple, te explicamos a continuación los pasos que deberías seguir para realizar un proceso de firma sencillo con la tecnología de Signaturit:

  • Una vez recibida la petición de firma a través de un correo electrónico o SMS, el destinatario debe pulsar sobre el enlace correspondiente y seleccionar la opción «Empezar».
  • A continuación, es necesario que aceptes los términos y condiciones de Signaturit. Además, debes autorizar que se encripte la biometría de tu firma.
  • En su caso, completa los datos que tengas que rellenar en el contrato o documento en cuestión.
  • Firma el documento trazando tu firma con el dedo o el ratón. Si te resulta más fácil, también puedes escanear el código QR con tu teléfono para firmar en el móvil.
  • Haz clic sobre la opción «Enviar» para remitir el contrato que acabas de firmar online.

No obstante, en función de los casos, pueden utilizarse otros procedimientos diferentes, adecuados para distintas necesidades.

 

 

En definitiva, como hemos visto, la seguridad y validez de la firma digital está fuera de toda duda. De este modo, falsificar una firma digital es realmente difícil e improbable. Por tanto, si aplicas las precauciones básicas habituales y utilizas una solución tecnológica como la que ofrece Signaturit, no deberías preocuparte de nada.

Si quieres comprobar por ti mismo cómo funciona la herramienta de firma electrónica de Signaturit, no dudes en solicitar una DEMO PERSONALIZADA sin ningún compromiso. Estaremos encantados de ayudarte durante todo el proceso.

New Call-to-action

¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!