4 min
Posted by Marta Estudillo on 6/02/23 10:38
Seguro que alguna vez en nuestras vidas tendremos la necesidad de comprar un coche de segunda mano ya sea para romper mano, para regalar a algún familiar etc. Sea por el motivo que sea, es importante contar con un contrato de compraventa de vehículos en el que se estipulen ciertas condiciones y aparezcan los datos de vendedor y comprador para evitar sorpresas a posteriori.
Así en este artículo repasaremos los puntos específicos que debe tener un contrato de compraventa de coches entre particulares, cómo puede formalizarse por medio de la firma electrónica para presentar en Tráfico y finalmente podrás descargar un modelo de contrato.
¿Qué encontrarás en este post?
Ya sea en formato electrónico o en papel, debería aparecer reflejado un contenido mínimo en el contrato de compraventa de vehículos para estar completo. Cuanto más rigurosos seamos a la hora de redactar nuestro modelo de contrato de compraventa, más clara será la transferencia y más problemas podremos evitar en el futuro, ya seamos el comprador o el vendedor.
Los siguientes datos no pueden faltar en cualquier contrato de compraventa:
Lugar y fecha de celebración.
Datos de las partes: nombre y apellidos, DNI o NIE y domicilio.
Por supuesto, para que el contrato de compraventa de vehículo surta efecto, será necesario que lo firmen ambas partes. La firma digital es el medio más ágil, seguro y eficaz para formalizar este tipo de gestiones. Así, contaremos con grandes ventajas como evitar desplazamientos innecesarios, tanto para la parte compradora como para la parte vendedora, agilidad en el proceso convirtiéndose en una experiencia más fluida, sencilla y agradable para todas las partes, así como un ahorro de tiempo por la sencillez del proceso y un ahorro de dinero al evitar desplazarse, imprimir, hacer copias, hacer el envío certificado para asegurarnos que llega toda la documentación etc.
Lo primero que tenemos que tener claro en este proceso es el coche que vamos a elegir. Una vez elegido el coche de segunda mano que vayamos a adquirir, tendremos que diferenciar los trámites en función de si lo compramos a un particular, o bien, a un profesional.
En el caso de comprar el vehículo a un vendedor particular aconsejamos seguir los siguientes pasos:
Esta información nos servirá para asegurarnos de que no tiene cargas. Aunque esto es una de las cláusulas que firmaremos en el contrato, a veces es una buena manera de confirmar que la información que nos están proporcionando es verdadera.
Una vez se haya cumplimentado el contrato por ambas partes se procederá a firmar por duplicado el contrato de compraventa del vehículo. En él deberá aparecer obligatoriamente el día y la hora en el que firmamos el acuerdo para que pueda servir como prueba fehaciente a la hora de depurar responsabilidades en caso de una multa por ejemplo.
Si has llegado hasta aquí, seguramente estarás en el proceso de compraventa de un vehículo y necesitarás hacerte con un contrato para formalizar esta operación.
A la hora de adquirir un vehículo usado, ya sea entre particulares o bien mediante un profesional experto en coches, contar con un contrato de compraventa es esencial para evitar problemas de cualquier tipo. Pensemos que hoy en día existen miles de estafas que aprovechan estas transacciones para robar, extraer datos, etc. Comprar un coche de segunda mano es una práctica muy habitual, pero debemos hacerlo con todas las garantías para evitar problemas. En España por cada coche nuevo que se vende, se comercializan 2,3 usados, por lo que es de vital importancia conocer todos y cada uno de los elementos y procedimientos necesarios para adquirir este tipo de vehículos.
Gracias al modelo de compraventa que te facilitamos para descargar en este artículo podrás obtener mayor seguridad a la hora de comprar o vender un vehículo. Solo tienes que pinchar en el botón de descarga y obtener así la plantilla lista para rellenar con tus datos y firmar.
El proceso de firma electrónica para compraventa de vehículos es muy sencillo y te facilitará mucho las cosas. El procedimiento para usar la firma electrónica con cualquier plataforma en la actualidad es rápido e intuitivo si todavía no has firmado de forma digital.
Si vas a utilizar la plataforma de Signaturit, tan solo tendrás que seguir 4 simples pasos:
Tras realizar la firma, ambas partes recibirán un ejemplar firmado del contrato de compraventa del vehículo, a través de su correo electrónico.
Además, si quieres comprobar por ti mismo todas las posibilidades de este sistema, no dudes en solicitar tu prueba de nuestra aplicación de firma digital gratis.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe