4 min
Firma Electrónica, Transformacion Digital
Posted by Leyre Soto on 29/06/21 10:00
Sin duda, la firma en la nube nos ofrece ventajas significativas respecto de otras tecnologías de firma electrónica. En este sentido, el desarrollo de los sistemas de cloud computing y su aplicación a un proceso de firma centralizado, permiten desvincularlo del dispositivo particular de cada usuario.
Pero ¿en qué consiste exactamente la firma en la nube? Te lo explicamos a continuación de forma muy sencilla.
¿Qué encontrarás en este post?
De forma muy sencilla, podemos decir que la firma en la nube es un sistema de firma electrónica en el que los certificados digitales de los firmantes se alojan en un servidor centralizado, en vez de hacerlo en los dispositivos de cada signatario.
Por tanto, se trata de un modelo diferente a los tradicionales certificados digitales que se incorporan al navegador del usuario, tras un proceso de instalación individualizado y local.
De este modo, el funcionamiento de la firma en la nube se desarrolla a través de los siguientes pasos:
Como puedes ver, todo el procedimiento se completa en la nube, gracias a la incorporación de la tecnología de cloud computing al ecosistema de firma electrónica. Sin duda, esto conlleva importantes ventajas respecto del sistema de firma con certificados descentralizados, alojados en los dispositivos de cada usuario. Las analizamos en el siguiente apartado.
Las principales ventajas que tiene el sistema de firma en la nube o firma centralizada son, fundamentalmente, las siguientes:
Por una parte, los usuarios no tienen que preocuparse de realizar el proceso de instalación del certificado en su propio dispositivo. Y es que, aunque no sea un proceso técnicamente complicado, suele ocasionar problemas a un gran número de usuarios.
Por otra parte, la realización del proceso de firma propiamente dicho también es muy rápido y sencillo en prácticamente todos los software de firma electrónica.
El hecho de no depender de las características técnicas de cada máquina, permite realizar un mantenimiento centralizado que resulta mucho más sencillo y eficiente.
Además, los proveedores de servicios de firma electrónica disponen de personal técnico especializado, que podrá solventar cualquier incidencia con gran rapidez.
Sin duda, los sistemas de firma en la nube o firma centralizada pueden ofrecer un mayor nivel de seguridad. En este sentido:
A las ventajas económicas y medioambientales propias de la firma electrónica, el sistema cloud añade un plus. De este modo:
Como es lógico, la utilización de la firma en la nube o centralizada permite un mayor control por parte de la empresa u organización de que se trate.
De este modo, existirá un registro centralizado de todos los accesos realizados, posibilitando una perfecta trazabilidad de cada proceso de firma. A
l mismo tiempo, la autenticación segura, el registro de ubicación y el sello de tiempo facilitan el seguimiento de todos los procedimientos, permitiendo detectar rápidamente cualquier irregularidad o riesgos potenciales.
Dado que los usuarios no tienen el certificado instalado en su dispositivo personal, ni poseen los permisos necesarios para hacer cambios en el servidor centralizado de firma en la nube, se evita la posibilidad del borrado accidental o intencionado de los certificados.
Sin duda, esta capa de seguridad adicional permite una mayor eficiencia en la gestión del proceso de firma y previene eventuales problemas técnicos.
Los sistemas de firma en la nube evitan que cada usuario particular tenga que estar pendiente de la fecha de caducidad de su certificado. De este modo, se pueden renovar automáticamente aquellos certificados que estén próximos a expirar, evitando períodos de bloqueo del certificado.
Igualmente, la organización puede revocar aquellos certificados que ya no deban seguir activos. Por ejemplo, cuando un empleado deja la empresa o cambia de puesto de trabajo.
En definitiva, la tecnología de cloud computing que da soporte a los sistemas de firma en la nube ha supuesto una mejora radical en la gestión de los procesos de firma electrónica, sobre todo en el ámbito empresarial.
De este modo, los mayores niveles de seguridad, control y eficiencia que ofrece, la convierten en una de las mejores soluciones tecnológicas para incorporar la firma electrónica a la gestión diaria de cualquier negocio.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe