4 min
Posted by Marta Estudillo on 5/04/22 10:00
Sin duda, la presentación de la declaración de la renta con certificado digital resulta más sencilla, rápida y segura que a través de otros sistemas de identificación, siempre que ya cuentes con este documento.
Por tanto, ahora que comienza la campaña de IRPF de 2021, que finalizará el próximo 30 de junio de 2022, es un buen momento para repasar el procedimiento paso a paso.
¿Qué encontrarás en este post?
En los siguientes apartados analizaremos, paso a paso, cómo puedes consultar los datos fiscales de los que dispone la Agencia Tributaria, para luego presentar la declaración de la renta de 2021 utilizando un certificado digital.
Aunque existen otras opciones, si dispones de certificado digital, esta es la forma más rápida, segura y sencilla de completar todos los trámites asociados con la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
En cualquier caso, puedes ver otros ejemplos de certificados digitales en el artículo que dedicamos específicamente a esta cuestión.
Veamos, pues, los pasos fundamentales a través de los que podrás consultar los datos fiscales, modificarlos, completarlos o confirmarlos y, finalmente, presentar la declaración de la renta con tu certificado digital:
El primer paso para tramitar la declaración de la renta con certificado digital es acceder a la web oficial de la campaña de IRPF a través de este enlace. De este modo, accederás a la siguiente pantalla, donde podrás iniciar distintos trámites relacionados con el impuesto:
Una vez dentro, debes dirigirte al apartado de «datos fiscales», haciendo clic en el enlace correspondiente, dentro de la sección de «gestiones destacadas».
El siguiente paso para continuar la tramitación de la renta con certificado digital será elegir este último como opción de identificación, pulsando en el enlace correspondiente:
Una vez seleccionada la identificación con certificado digital, se abrirá una ventana del navegador donde tendrás que seleccionar el certificado concreto con el que quieras identificarte. Para ello, tendrás que utilizar la contraseña o clave privada asociada a tu certificado, permitiendo al navegador acceder al certificado.
A continuación, deberás señalar si actúas en nombre propio o como representante de otra persona. En este último caso, tendrás que indicar sus datos personales y demás información solicitada:
Pulsa en el botón de «confirmar» para continuar con el trámite.
El siguiente paso consiste en ratificar o corregir la información de tu domicilio fiscal que maneja la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT).
Se trata, esencialmente, de verificar la dirección postal, referencia catastral y, sobre todo, si eres titular del inmueble o bien lo ocupas por algún otro título (alquiler, etc.).
Completado el paso anterior, se abrirá automáticamente una página en la que podrás consultar todos los datos fiscales que tiene la AEAT respecto de tu actividad a efectos de IRPF a lo largo del ejercicio 2021.
De este modo, entre otras cuestiones, aquí verás reflejados aspectos como los siguientes:
Ten en cuenta que estos datos no son vinculantes para la AEAT ni existen garantías de que sean completos y 100% correctos. De hecho, en esta propia página consta una advertencia expresa en este sentido:
«Recuerde que en su declaración deberá consignar todos los rendimientos obtenidos en el ejercicio, con independencia de que los mismos aparezcan o no en estos datos fiscales. Los datos fiscales que le enviamos proceden de información facilitada por terceros (sus pagadores, entidades, etc…)».
Por tanto, si tienes ingresos adicionales o hay alguna información incorrecta, deberás completarla o corregirla en el momento de realizar la declaración de la renta.
En caso de que tus datos fiscales sean 100% correctos y la AEAT te de la opción de confirmar directamente el borrador, podrás hacerlo en un par de clics, sin necesidad de más trámites 🙌.
En caso contrario (es decir, si hay datos incorrectos o faltantes), deberás elegir la opción de tramitar la declaración de la renta incorporando los datos fiscales del borrador.
De este modo, accederás a la aplicación de Renta WEB, donde podrás realizar todos los cambios que sean necesarios e incorporar la nueva información que no figuraba en los datos fiscales de Hacienda.
Por ejemplo, si tienes derecho a algún tipo de deducción o bonificación, tendrás que incorporarla en el apartado correspondiente, ya que no va a figurar en los datos fiscales que maneja la AEAT.
Una vez hayas incorporado toda la información necesaria, podrás acceder a la opción de «presentar declaración».
Tendrás que indicar el IBAN de tu cuenta bancaria si quieres recibir el importe por transferencia (en caso de que el resultado sea a devolver), o bien para domiciliar el pago (si el resultado es a ingresar). No obstante, existen también otras alternativas para realizar el ingreso correspondiente.
Si el resultado es a ingresar, recuerda que tienes la opción de fraccionar el pago en dos plazos:
De este modo, una vez pulses en el botón de «Aceptar», quedará presentada tu declaración de la renta de 2021-2022 a todos los efectos. En este momento, podrás descargar el justificante de presentación en PDF, en el que constará un Código Seguro de Verificación que te servirá para acreditar dicha presentación.
Como has podido ver, la tramitación de la declaración de la renta con certificado digital no presenta ninguna dificultad en la práctica. De hecho, es extremadamente sencilla y ofrece un nivel de seguridad realmente sólido.
De todos modos, si por tu actividad profesional manejas diversos certificados digitales y quieres simplificar el trabajo, sería recomendable que contases con un gestor de certificados digitales como el que ofrece Signaturit, que ordena y simplifica el uso de estos certificados, facilitando el control de todos y cada uno de los trámites realizados ante la AEAT o ante otras administraciones públicas.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe