4 min
Posted by Marta Estudillo on 13/09/22 10:00
Aunque el concepto de infracción administrativa es ampliamente conocido, no siempre lo utilizamos de forma adecuada.
En este artículo veremos cuál es exactamente la definición de este término, dónde se regula a nivel legal y cuáles son las consecuencias de incurrir en alguno de los comportamientos que se consideran como infracciones administrativas.
Finalmente, analizaremos cuándo prescriben y cuál es la mejor forma de evitar aquellas infracciones que se originan por la falta de control de plazos o por el incumplimiento de trámites administrativos por parte de las empresas u organizaciones.
¿Qué encontrarás en este post?
Podemos definir las infracciones administrativas como aquellos comportamientos, contrarios al ordenamiento jurídico, para los que las leyes prevén algún tipo de sanción no privativa de libertad.
Por tanto, se trataría de un término muy similar al de delito, pero en un nivel inferior en cuanto a la gravedad del comportamiento y a sus efectos, como veremos en el siguiente apartado.
La consecuencia de cometer una infracción administrativa es la imposición de la correspondiente sanción. A menudo, se trata de una multa de carácter económico, aunque no es la única posibilidad.
A partir de la definición anterior, pueden deducirse las características esenciales de cualquier infracción administrativa:
Existe una gran variedad de normas con rango de ley que tipifican distintas infracciones y sanciones en ámbitos específicos. Por ejemplo, en materia de tráfico, urbanismo, tributos, etc.
No obstante, a nivel general, hay que destacar la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Así, por ejemplo, su artículo 27 contiene el principio de tipicidad en esta materia:
«Solo constituyen infracciones administrativas las vulneraciones del ordenamiento jurídico previstas como tales infracciones por una Ley […]». Más adelante, señala que «únicamente por la comisión de infracciones administrativas podrán imponerse sanciones que, en todo caso, estarán delimitadas por la Ley».
Además, nos dice que las infracciones administrativas se clasificarán por la Ley en:
Aunque resultaría imposible enumerar los distintos tipos de infracciones y sanciones administrativas que existen en nuestro ordenamiento jurídico, podemos mencionar algunos ejemplos representativos:
Existen muchas otras normas que tipifican infracciones administrativas en ámbitos como el de las subvenciones, uso de los espacios públicos, etc.
De acuerdo con el artículo 30 de la mencionada Ley 40/2015, las infracciones y sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan.
No obstante, si estas no fijan plazos de prescripción específicos para las infracciones, se establecen los siguientes:
En cuanto a las sanciones:
Como puedes ver, existe una enorme variedad de ámbitos en los que se tipifican infracciones administrativas, a menudo con graves consecuencias, en forma de multas económicas.
Dejando aparte los comportamientos claramente culpables, es muy habitual incurrir en este tipo de infracciones por simples olvidos o negligencias, como sucede en el ámbito tributario o en el de la Seguridad Social, entre otros.
En este sentido, las empresas y organizaciones suelen encontrar dificultades para controlar y manejar las diversas obligaciones que deben cumplir en estas áreas, siendo habitual que se incumplan plazos o que no se atiendan las notificaciones recibidas por carecer de un procedimiento adecuado.
En estos casos, donde el control manual de los procedimientos resulta ineficiente y potencialmente peligroso, es muy recomendable contar con algún software gestor de notificaciones electrónicas que pueda permitirnos realizar un control más eficiente y riguroso.
Así, IvNeos, la herramienta de gestión de notificaciones electrónicas que ofrece Signaturit, te permite:
En definitiva, la figura de la infracción administrativa desempeña un papel muy importante en todo tipo de ámbitos, con un claro efecto disuasorio tanto para particulares como para empresas.
Además, en este último caso, contar con procedimientos claros, responsables bien definidos y un buen software de gestión, puede ayudar a evitar sanciones y prevenir futuros problemas para la compañía.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe