4 min
Posted by Marta Estudillo on 17/01/23 10:00
Como verás en este artículo, la cuestión de cómo instalar un certificado digital en Chrome no presenta ninguna dificultad, ni requiere conocimientos técnicos específicos.
Así, una vez que hayas descargado el certificado en tu ordenador, apenas necesitarás unos minutos para incorporarlo al navegador y empezar a utilizarlo para identificarte y firmar digitalmente en cualquier página web que lo permita.
De todos modos, antes de entrar en materia, es interesante recordar la definición de certificado digital y sus principales aplicaciones prácticas.
Índice
En pocas palabras, el certificado digital es un archivo o documento en formato electrónico que se vincula con una determinada persona y sirve para identificarla, a través de una clave pública y de forma fehaciente.
A día de hoy, los certificados digitales te permiten realizar una gran variedad de trámites, de una forma muy sencilla y sin salir de casa, con el ahorro de tiempo y dinero que ello puede suponer.
Así, entre otras muchas cuestiones, puedes utilizarlos para consultar, abonar o recurrir multas de tráfico, pagar impuestos, tramitar recursos administrativos y muchos otros procedimientos ante las distintas entidades del sector público.
Estos certificados suelen instalarse directamente en el ordenador, como veremos a continuación. No obstante, también es posible incorporarlos a tablets y smartphones, así como almacenarlos en dispositivos hardware específicos.
Tienes más detalles en el artículo que dedicamos íntegramente a explicar qué es un certificado digital.
Como ya sabrás, existen diversas autoridades de certificación que ofrecen este tipo de servicios, como Camerfirma o la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. También Signaturit es autoridad de certificación, bajo la marca IvSign Global CA, lo que le otorga un valor añadido frente al resto de agentes. Además, el gestor de certificados digitales de IvSign sirve para recoger en un único punto todos tus certificados y que siempre estén respaldados por la seguridad de la nube y de una autoridad de certificación.
Sea cual sea el tipo de documento que utilices, el proceso para instalar tu certificado digital en Chrome es realmente muy sencillo.
Te lo explicamos paso a paso a continuación.
En el caso de ordenadores con sistema operativo Windows, podrías instalar directamente el certificado haciendo doble clic sobre el archivo y siguiendo los cuadros de diálogo que se irán abriendo, para completar el proceso.
Sin embargo, puede que este sistema no siempre funcione correctamente, o que quieras instalar el certificado directamente en tu navegador Google Chrome.
Para estos caso, basta con que sigas estos sencillos pasos:
Simplemente, se trata de descargar el archivo que contenga el certificado digital a tu ordenador, almacenándolo en una ubicación que puedas recordar.
Habitualmente, el archivo tendrá el formato *.cer o *.crt, según los casos.
Abre Google Chrome y, en la parte derecha de la barra de direcciones, localiza el símbolo de los tres puntos verticales que te permiten acceder al menú del navegador.
Dentro del menú desplegable, haz clic en «Configuración», para poder acceder a los ajustes de Chrome.
Una vez que estés dentro de la sección de «Configuración», selecciona el apartado de «Seguridad», que podrás identificar fácilmente por el símbolo de un escudo.
Desciende por las distintas opciones hasta localizar la de «Gestionar certificados». Haz clic sobre ella para poder operar con los certificados instalados o incorporar uno nuevo.
En la ventana emergente de gestión de certificados, pulsa sobre el botón de «Importar».
Se te abrirá una nueva ventana, con el asistente de importación de certificados. Basta con que pulses en el botón de «Examinar» y localices tu certificado en la ubicación donde lo hayas guardado en el primer paso.
Selecciona el certificado en cuestión e indícale a Chrome dónde quieres almacenarlo. También puedes dejar que el navegador lo ubique automáticamente en el lugar que considere apropiado al tipo de certificado.
Haz clic en el botón de «Finalizar» para terminar el proceso de instalación del nuevo certificado digital en Google Chrome.
Si quieres comprobar que el proceso de instalación de tu certificado digital se haya completado correctamente, simplemente puedes acceder a la misma sección de «Gestión de certificados» y verificar que ya aparezca el certificado entre los disponibles.
A partir de este momento, podrás utilizar tu certificado con normalidad en cualquier página web que permita este tipo de identificación digital.
En el caso de ordenadores con sistema operativo macOS, el proceso para instalar el certificado digital en Chrome es un poco distinto.
De hecho, debes instalar el certificado directamente en los «llaveros» de tu Mac, en lugar de en el navegador web. Es un proceso igualmente sencillo, aunque un poco diferente al que acabamos de ver.
Tienes más información sobre el procedimiento paso a paso en el artículo que dedicamos íntegramente a explicar cómo instalar un certificado digital en Mac.
El proceso para eliminar un certificado digital instalado en Chrome es extremadamente sencillo. De hecho, basta con que sigas estos tres pasos:
Como podrás observar en la misma ventana, aquí también puedes realizar la exportación de un certificado si quieres utilizarlo en un dispositivo distinto. Los pasos son los mismos que en el caso anterior, pulsando al final del proceso el botón de «Exportar».
Para importarlo después en el nuevo dispositivo, sigue los pasos que hemos visto antes sobre cómo instalar el certificado digital en Chrome.
Como ves, todos estos procedimientos de importación, eliminación o exportación se realizan desde la misma sección del navegador, de una forma muy rápida y sencilla.
Si quieres utilizar tu certificado o certificados en el ámbito profesional, puede que necesites contar con alguna herramienta especializada para facilitarte la gestión en el día a día.
Y es que, en el caso de empresas y organizaciones, donde pueden utilizarse distintos certificados digitales y concurrir múltiples usuarios, es más difícil supervisar el uso adecuado de estos documentos y controlar su vigencia.
Así, por ejemplo, sería especialmente problemático encontrarte con que el certificado ha caducado, justo en el momento en que debes realizar un trámite urgente con alguna administración pública.
Por tanto, es en estos casos donde el uso de un Gestor de Certificados Digitales como IvSign puede marcar la diferencia, ya que te permite:
Sin lugar a dudas, se trata de una herramienta que puede hacer mucho más eficiente el proceso de utilización de los certificados digitales para este tipo de usuarios y organizaciones.
En definitiva, ahora que ya hemos visto cómo instalar un certificado digital en Chrome, seguro que no tienes ninguna dificultad para hacerlo. Si sigues los pasos indicados, podrás empezar a utilizar tu certificado en menos de cinco minutos.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe