5 min
Posted by Marta Estudillo on 6/12/22 10:00
Instalar un certificado digital en Mac es un proceso realmente rápido y sencillo, que no te llevará más de unos cinco minutos y que no requiere ningún conocimiento técnico específico.
Sin embargo, sí es cierto que existen ciertas peculiaridades para este tipo de ordenadores con sistema operativo MacOS, según el navegador que suelas emplear para acceder a internet y a través del que quieras usar tu certificado digital.
De todos modos, antes de entrar en materia, es importante partir de una definición básica de certificado digital.
¿Qué encontrarás en este post?
De una forma muy sencilla, podemos decir que el certificado digital es un archivo o documento en formato electrónico que se vincula con una determinada persona y sirve para identificarla, a través de una clave pública y de forma fehaciente.
Estos certificados suelen instalarse directamente en el ordenador, aunque también es posible incorporarlos a tablets y smartphones, así como almacenarlos en dispositivos hardware específicos.
Actualmente, el certificado digital te permite realizar una gran variedad de trámites, de una forma muy sencilla y sin salir de casa. Así, entre otras cuestiones, puedes utilizarlo para liquidar impuestos, tramitar recursos, consultar multas de tráfico y muchos otros procedimientos ante distintas administraciones públicas.
Como ya sabrás, existen diversas autoridades de certificación que ofrecen este tipo de servicios, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre o Camerfirma. También Signaturit es autoridad de certificación, bajo la marca IvSign Global CA, lo que le otorga un valor añadido frente al resto de agentes.
En cualquier caso, el proceso de instalación del certificado en Mac es muy sencillo, sea cual sea el tipo de certificado que utilices.
Como decíamos al inicio, los pasos para instalar un certificado digital en ordenadores Mac es distinto según el navegador que utilices para acceder a internet. Veremos cuál es el procedimiento que debes seguir en cada caso.
No obstante, si quieres tener la posibilidad de usar cualquiera de estos navegadores, lo mejor es que realices las dos modalidades de instalación que te explicamos a continuación:
Para poder utilizar tu certificado digital con el navegador nativo de Mac (Safari) o con Google Chrome, los pasos del proceso de instalación son los siguientes:
A partir de este momento, ya podrás utilizar tu certificado digital siempre que accedas a internet utilizando el navegador Safari o bien Google Chrome.
Si vas a usar Firefox, tendrás que realizar una instalación específica para este navegador. Lo vemos en detalle a continuación.
Cuando la seguridad de tu certificado digital queda comprometida, la información interna de tu compañía también puede verse afectada, incluso la de tus clientes. Además, si se da la situación de que alguien obtiene tu certificado digital sin consentimiento, puede realizar operaciones de gran importancia con él con un solo clic.
Efectivamente, si vas a realizar trámites online utilizando el navegador Mozilla Firefox, no te servirá la instalación del certificado digital realizada en la aplicación de llaveros del Mac.
Por tanto, los pasos para incorporar tu certificado digital a Firefox en un ordenador Mac son los siguientes:
Una vez completado el proceso, ya podrás ver el nuevo certificado instalado en ese mismo apartado de «Certificados» de Firefox. A partir de este momento, podrás utilizarlo con normalidad también en este navegador.
En cuanto tengas instalado tu certificado digital en el Mac, podrás utilizarlo para realizar cualquier trámite online con las administraciones públicas.
Únicamente recuerda que ciertas webs pueden funcionar mejor con un navegador que con otro, a efectos de identificación y firma con certificado digital. Por tanto, trata de seguir las recomendaciones de uso que se indiquen en la web respectiva.
El uso del certificado, por sí mismo, no presenta ninguna dificultad.
Así, cuando una página requiera la identificación o firma con certificado digital, se te abrirá automáticamente una ventana emergente en la que podrás elegir el certificado que quieras utilizar para ese trámite en concreto.
Finalmente, ten en cuenta que también puedes exportar el certificado digital a otro ordenador, sin necesidad de realizar un nuevo proceso de descarga desde la FNMT.
Además, es muy importante que estés pendiente de la fecha de caducidad del certificado, para que no te vayas a quedar sin él en el momento que más lo necesites. De todos modos, el proceso de renovación de un certificado digital es bastante rápido y sencillo.
En el caso de empresas y organizaciones, donde pueden utilizarse distintos certificados digitales y concurrir múltiples usuarios, es más difícil supervisar el uso adecuado de estos documentos y controlar su vigencia.
Por tanto, es en estos supuestos donde el uso de un Gestor de Certificados Digitales como IvSign puede marcar la diferencia, ya que permite:
Sin duda, se trata de una herramienta que puede hacer mucho más eficiente el proceso de utilización de estos certificados para este tipo de organizaciones y usuarios.
En definitiva, como has podido ver, instalar un certificado digital en Mac no presenta ninguna dificultad, más allá de tener en cuenta el navegador web que vayas a utilizar. Si sigues los pasos indicados, seguro que lo tendrás operativo en menos de cinco minutos.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe