4 min
Posted by Marta Estudillo on 8/03/22 10:00
Sin lugar a dudas, el onboarding digital es un proceso de máxima importancia para cualquier empresa u organización, ya que tiene lugar en un momento decisivo para lograr una buena integración de los nuevos trabajadores o clientes. Además, este proceso se ha visto favorecido por la irrupción de soluciones 100% digitales, como la firma electrónica, que lo facilitan aún más si cabe.
En este artículo, veremos en qué consiste exactamente el onboarding en el ámbito digital, qué modalidades existen y cuáles son los beneficios de digitalizar estos procesos de acogida.
Índice
+ Autentificación de la identidad digital con DNI
|
¿Qué encontrarás en este post?
El onboarding digital es el proceso de acogida e integración de las personas que se incorporan a la organización (empleados o clientes), a través de medios digitales.
El objetivo es que los recién llegados se sientan bien integrados en la compañía desde el primer momento, de modo que se reduzca la fricción lógica del primer contacto.
Por tanto, para los empleados, esto supone:
En el caso de la adquisición de clientes o usuarios, se trata también de facilitar y agilizar el proceso de compra o incorporación. El objetivo es aumentar la satisfacción del cliente en este primer contacto, así como maximizar las probabilidades de retención.
La digitalización del onboarding, como luego veremos, no hace sino agilizar y optimizar todo el proceso, al tiempo que puede suponer un considerable ahorro de costes para la organización.
Aunque existen distintas formas de clasificar el onboarding, las dos más importantes son las siguientes:
Dentro de estas dos clasificaciones básicas, pueden encajar prácticamente todos los ejemplos de onboarding (digital o no) que se puedan imaginar.
En cualquier caso, en este artículo nos centraremos en la modalidad digital, y especialmente en las ventajas que puede suponer respecto de la opción presencial.
Efectivamente, cada vez es más común que los procesos de onboarding se realicen en el dominio digital, ya sea total o parcialmente. Y esto se aplica tanto para la incorporación de nuevos usuarios o clientes, como para acoger a los empleados recién contratados.
Pues bien, las principales ventajas que supone el onboarding digital respecto del presencial son las siguientes:
La firma electrónica suele ser un ingrediente imprescindible para realizar la mayoría de procesos de onboarding digital.
Así, existen dos grandes aspectos que, tradicionalmente, requerían la presencia de la persona que se incorporaba a la organización:
Sin embargo, el gran desarrollo experimentado por las herramientas de identificación y firma digital permiten a día de hoy realizar todos estos trámites de forma remota y con el mismo nivel de seguridad y validez jurídica.
Si quieres comprobar por ti mismo todas las posibilidades de estos sistemas, no dudes en solicitarnos una prueba de nuestra aplicación de firma digital gratis.
En definitiva, los procesos de onboarding digital son una pieza imprescindible dentro de la imparable transformación digital que se está produciendo en todos los sectores durante los últimos años.
De hecho, sus niveles de seguridad, comodidad y eficiencia garantizan que esta sea cada vez la vía más común para incorporar nuevas personas a una organización.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe