4 min

¿Qué es un agente digitalizador y cómo convertirse en uno?

03-banner-blog-agente-digitalizador

En este artículo analizaremos a fondo el programa de ayudas económicas Kit Digital, presentado por el gobierno a finales de 2021. Como verás, se trata de una gran oportunidad para que autónomos y pymes aceleren su transformación digital con la ayuda de expertos del sector.

Por tanto, veremos en qué consisten estas subvenciones, cuál es su importe máximo, a qué se pueden destinar y cómo es el proceso para solicitarlas.

Como podrás comprobar en los siguientes apartados, se trata de un procedimiento muy sencillo de tramitar, pero que puede suponer una gran ayuda para cualquier autónomo o empresa que no cuenten con recursos suficientes para afrontar la digitalización.

¿Qué encontrarás en este post?

 

New call-to-action

¿Qué es un Agente Digitalizador?

En esencia, el Agente Digitalizador es cualquier empresa proveedora de soluciones y servicios tecnológicos que participe en el programa de subvenciones Kit Digital para ayudar a las pymes y autónomos beneficiarios de las ayudas a avanzar en la digitalización de sus negocios.

Por tanto, los agentes son un pilar esencial de este programa de subvenciones aprobado por el Gobierno a finales de 2021. Así, las pymes y autónomos deben asociarse necesariamente con un Agente Digitalizador de su elección, para canalizar la ayuda económica que van a percibir en el marco de este programa.

De todos modos, para comprender plenamente la importancia de esta figura, es conveniente que veamos brevemente qué es el Kit Digital.

¿Qué es el Kit Digital?

En pocas palabras, el Kit Digital es un programa de ayudas económicas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (autónomos).

Este programa de subvenciones fue aprobado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a finales de 2021, gracias a la financiación proveniente de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Por tanto, el objetivo es ayudar a las empresas de menor tamaño a afrontar la transformación digital de la mano de profesionales con experiencia y con el apoyo económico del Gobierno.

Las bases del programa Kit Digital fueron aprobadas mediante la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre, y aparecen publicadas en el Boletín Oficial del Estado del 30 de diciembre de 2021. Además, los candidatos a Agente Digitalizador deben tener en cuenta el Anuncio de Adhesión de fecha 10 de enero de 2022, que se puede consultar en este enlace.

pexels-ketut-subiyanto-4353603

Requisitos para ser un Agente Digitalizador

De acuerdo con la normativa que citamos en el apartado anterior, para ser Agente Digitalizador deben cumplirse los siguientes requisitos:

  • Tener una facturación acumulada en el mercado español de, al menos:
    • 100.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o bien:
    • 50.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV de la Orden de Bases.

New call-to-action

    • Para el caso de las personas en situación de autoempleo sin trabajadores a su cargo, la facturación acumulada deberá ser de, al menos, 70.000 euros en los dos años anteriores a contar desde el momento de la presentación de la solicitud de adhesión, o 35.000 euros en el año anterior, en proyectos similares a los que se deben desarrollar para los beneficiarios en cualquiera de las categorías de soluciones de digitalización del Anexo IV de la Orden de Bases.
  • Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No tener la consideración de empresa en crisis conforme a lo dispuesto en el artículo 2.18 del Reglamento (UE) n.º 651/2014, de 17 de junio de 2014, y al Anexo II de la Orden de Bases.
  • Acreditar tener domicilio fiscal, y centro de prestación de las actividades objeto de subvención, en la Unión Europea.
  • Disponer, en el momento de la solicitud, de una página WEB dedicada al Programa Kit Digital en un nombre de dominio del Agente Digitalizador, con el contenido mínimo indicado en el Anexo II del Anuncio de Adhesión. En esta página deben figurar, por cada referencia, las diferentes soluciones que ofrece, distribuidas por segmentos de beneficiarios, sectores y nombres de dichas soluciones. Además, en la página web del Agente Digitalizador Adherido podrá detallarse la oferta técnica y comercial dentro de cada referencia, siempre y cuando los productos y servicios ofrecidos cumplan con los requisitos mínimos establecidos en la Categoría de Solución de Digitalización a la que pertenece la referencia.

Una vez conocidos los requisitos para ser Agente Digitalizador, veamos en qué consiste el procedimiento de adhesión:

New call-to-action

Quiero ser un Agente Digitalizador: ¿qué tengo que hacer?

El proceso de adhesión al programa Kit Digital con la condición de Agente Digitalizador es realmente sencillo. Así, los pasos básicos son los siguientes:

  • Accede a la página web de adhesión al programa Kit Digital para Agentes Digitalizadores, dentro de Red.es. Puedes iniciar directamente el trámite a través de este enlace. Ten en cuenta que solo puede realizar este proceso un representante legal de la empresa.
  • Completa toda la información exigida en el formulario de adhesión. Recuerda que debes indicar las categorías de soluciones para las que solicitas tu adhesión como Agente Digitalizador, que son las siguientes:
    • Creación de una página web
    • Desarrollo de una tienda online
    • Gestión de redes sociales
    • Gestión de clientes
    • Business Intelligence y analítica
    • Gestión de procesos
    • Factura electrónica
    • Oficina virtual
    • Comunicaciones seguras
    • Ciberseguridad
  • Adjunta toda la documentación necesaria. Entre otros documentos, destacan los relativos a los siguientes aspectos: acreditación de la representación del firmante, domicilio fiscal, volumen de facturación, acreditación de estar al corriente de obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, etc.
  • Envía tu solicitud de adhesión. Ten en cuenta que es necesario firmar electrónicamente dicha solicitud.
pexels-andrea-piacquadio-3769021

  • Una vez haya sido aprobada tu adhesión al programa, podrás publicitar tus servicios y suscribir los acuerdos de prestación de soluciones digitales correspondientes con los beneficiarios del programa interesados en tus servicios.

En cuanto al plazo para adherirse a este programa como Agente Digitalizador, se inició el pasado 11 de enero de 2022 y estará abierto mientras dure la ejecución del programa.

New call-to-action

Signaturit e Ivnosys, agentes digitalizadores

En el caso de que estés buscando un Agente Digitalizador que pueda impulsar tu negocio a través de este programa de ayudas públicas, es importante que analices la cualificación técnica, la solvencia y la experiencia de los distintos candidatos, para encontrar a la empresa que mejor pueda responder a tus necesidades.

En este sentido, Ivnosys y/o Signaturit aparecen ya como Agentes Digitalizadores inscritos al programa y, al menos uno de ellos, ya figura en el catálogo oficial de Red.es para ofrecer los siguientes servicios, dentro de las líneas de ayuda subvencionadas por el programa Kit Digital:

  • Firma electrónica
  • Centralizador de certificados
  • Email certificado
  • SMS certificado
  • Gestión de Notificaciones Electrónicas de las Administraciones Públicas
  • E-Factura

Además, desde Signaturit e Ivnosys podemos asesorarte sobre cuál es la solución más adecuada para tu empresa y te acompañamos durante todo el proceso de inscripción en el programa. De este modo, podrás sacarle el máximo partido a esta línea de ayudas y podrás conseguir resultados más eficientes para la transformación digital de tu negocio.

 

En definitiva, el Agente Digitalizador es una pieza clave del programa Kit Digital que va a trabajar en estrecha colaboración con las pymes y autónomos beneficiarios de estas subvenciones para maximizar la efectividad de las ayudas.

Sin duda, se trata de una iniciativa que puede tener un impacto sustancial en la transformación digital de una buena parte del tejido empresarial español.

kit digital pymes


¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!