4 min
Posted by Marta Estudillo on 13/07/22 10:00
El Reglamento eIDAS es un reglamento europeo que establece un marco jurídico común para los servicios de confianza y los medios de identificación electrónica en la Unión Europea (UE).
El objetivo del eIDAS, en línea con el fin para el que fue creada la UE, es facilitar cualquier tipo de transacción electrónica entre ciudadanos, empresas y administraciones públicas de cualquier Estado de la Unión.
Es decir, que cualquier ciudadano de la UE puede acceder de forma fácil y segura a cualquier servicio, público o privado, ofrecido por cualquier Estado o empresa de la Unión Europea. En definitiva, se trata de avanzar hacia un verdadero mercado único digital.
En este post vamos a explicar con más detalle qué es el Reglamento eIDAS y qué beneficios implica para las empresas.
Este post también está disponible en inglés.
¿Qué encontrarás en este post?
El Reglamento eIDAS, o lo que es lo mismo, el Reglamento (UE) Nº 910/2014, es una de las acciones de la Comisión Europea para alcanzar el mercado único digital y nace con un doble objetivo:
Se trata, por tanto, de un reglamento que establece unos estándares legales y de seguridad para los servicios de identificación electrónica y los servicios de confianza.
¿Qué son los servicios de confianza?En el artículo 3, apartado 16 del Reglamento eIDAS se definen los servicios de confianza del siguiente modo: “«servicio de confianza», el servicio electrónico prestado habitualmente a cambio de una remuneración, consistente en: |
Para entender el alcance del eIDAS y su aportación al logro de un mercado único digital, podríamos resumir el reglamento en 4 puntos básicos, que explicamos a continuación.
En definitiva, con el establecimiento de un marco jurídico y de seguridad estándar y común para todos los países de la UE se consigue generar la confianza, seguridad y transparencia necesarias para que prosperen el comercio online y tengan lugar todo tipo de transacciones electrónicas entre ciudadanos, empresas y autoridades públicas de los estados europeos.
Con el eIDAS se han establecido las bases para que el acceso a todo tipo de bienes y servicios online en la UE sea seguro, fiable y conveniente.
¿Cómo contribuye el Reglamento eIDAS a la creación del mercado único digital en la Unión Europea?
|
Gracias a la implementación del Reglamento eIDAS, Europa es la primera y única macroregión del mundo con un marco legal y tecnológico integral para la identificación electrónica y los servicios de confianza.
El uso de los servicios de confianza regulados por el eIDAS, como por ejemplo la firma electrónica o el email certificado que ofrecemos en Signaturit, suponen una reducción importante del papeleo y la burocracia en las empresas.
Aunque pueda parecer un gasto menor, lo que las empresas pueden llegar a ahorrar gastos de material, gestión y envío gracias al uso de documentación y firma electrónica es considerable.
Por otro lado, los servicios de confianza electrónicos también permiten ahorrar tiempo, y con ello mejora la eficiencia de los equipos administrativos que se encargan del envío, seguimiento y recepción de documentos que tienen que ser firmados.
Por otro lado, estos servicios contribuyen a la transformación digital de las empresas, ya que facilitan su orientación hacia el cliente.
Las empresas que son o quieren llegar a ser “customer centric” tienen que poner la cliente en el centro de la toma de decisiones, y tienen que ser capaces de facilitar la relación de cada cliente con la empresa.
Por ejemplo, en el caso de tener que firmar un contrato o documentación pre-contractual para contratar los servicios de una empresa, gracias a nuestra firma electrónica avanzada los clientes o usuarios pueden firmar cualquier documento “on the go”.
Y pueden hacerlo directamente desde su teléfono móvil y en cualquier momento, ya sea mientras esperan el bus o en cualquier otro tiempo muerto que tengan en su día a día.
Gracias a la firma electrónica, los clientes no tienen que imprimir papel, ni tienen que escanearlo una vez firmado para devolverlo vía email a la empresa.
Tan solo necesitan acceder a su correo electrónico desde su móvil, sin necesidad de darse de alta en Signaturit ni de descargarse ninguna aplicación.
Otra de las principales ventajas que aporta el eIDAS a las empresas es que una solución de firma electrónica avanzada como la de Signaturit es avanzada, es legal y válida en todos los estados de la Unión Europea, lo que contribuye y facilita la expansión de las empresas a otros mercados europeos.
En el caso del email certificado, que se utiliza para certificar la integridad y apertura de un email, un SMS y de sus respectivos documentos adjuntos, así como para certificar la integridad de la información de dichas comunicaciones, las ventajas son similares a las de la firma electrónica:
Por todo ello, el Reglamento eIDAS supone estrechar aún más los lazos económicos y sociales entre empresas, particulares y administraciones públicas europeas, facilitando la contratación de servicios, las transacciones online y la identificación electrónica. Ello hace de la Unión un mercado digital más transparente y más seguro.
Si quieres probar nuestra firma electrónica avanzada o nuestro servicio de email certificado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte a detectar qué casos de uso existen en tu empresa, y cuál sería la mejora manera de implementar nuestros servicios dado el software que estéis utilizando.
Este post también está disponible en inglés.
*Este post fue publicado originalmente el 16/01/2022
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe