6 min

¿Qué es y cómo solicitar el kit digital para PYMES y Autónomos?

01-banner-blog-kit-digital

En este artículo analizaremos a fondo el programa de ayudas económicas Kit Digital, presentado por el gobierno a finales de 2021. Como verás, se trata de una gran oportunidad para que autónomos y pymes aceleren su transformación digital con la ayuda de expertos del sector.

Por tanto, veremos en qué consisten estas subvenciones, cuál es su importe máximo, a qué se pueden destinar y cómo es el proceso para solicitarlas.

Como podrás comprobar en los siguientes apartados, se trata de un procedimiento muy sencillo de tramitar, pero que puede suponer una gran ayuda para cualquier autónomo o empresa que no cuenten con recursos suficientes para afrontar la digitalización.

¿Qué encontrarás en este post?

New call-to-action

¿Qué es el Kit Digital?

Como decíamos, el Kit Digital es un programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo (autónomos).

Fue diseñado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con fondos de la Unión Europea (Next Generation EU), para ayudar a las empresas con menores recursos a encarar la transformación digital.

Este programa se presentó a finales de noviembre del pasado año y las bases se publicaron en el Boletín Oficial del Estado del 30 de diciembre de 2021, a través de la Orden ETD/1498/2021, de 29 de diciembre.

En concreto, las ayudas del programa Kit Digital (o Digital Toolkit) pueden destinarse a las siguientes finalidades:

  • Creación de una página web, para reforzar la presencia online de la pyme o autónomo.
  • Desarrollo de una tienda online, para la comercialización de productos o servicios a través de internet.
  • Gestión de redes sociales. Se trata de la creación y/o gestión de los perfiles de la empresa en páginas como Facebook, Instagram, Twitter y similares.
  • Gestión de clientes. El objetivo es digitalizar y optimizar la gestión de las relaciones comerciales con los clientes.
  • Business Intelligence y analítica, para explotar los datos disponibles de cara a la toma de decisiones.
  • Gestión de procesos. Se trataría de digitalizar y/o automatizar procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos de la empresa.
  • Factura electrónica, con el objetivo de digitalizar el flujo de emisión de facturas.
  • Oficina virtual. Es decir, implantar herramientas específicas que permitan una mejor colaboración de los trabajadores en el entorno digital.
  • Comunicaciones seguras, para reforzar la seguridad de las conexiones entre dispositivos.
  • Ciberseguridad, de cara a implementar soluciones de seguridad básica y avanzada en la red.
pexels-ivan-samkov-4491881

Quién puede acceder a estas ayudas

Tal y como indican las bases de la convocatoria, el programa Kit Digital va dirigido exclusivamente a pymes y autónomos. En concreto, los posibles destinatarios se clasifican en tres categorías:

  • Pequeñas empresas entre 10 y 49 empleados.
  • Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y 9 empleados
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados

Además de estar domiciliados en territorio español, los destinatarios de las ayudas del Kit Digital deben cumplir los siguientes requisitos básicos:

  • Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o equivalente y tener la antigüedad mínima que requiera cada convocatoria.
  • No tener la consideración de empresa en crisis conforme a la normativa aplicable.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeto a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No estar incurso en ninguna otra de las prohibiciones previstas en la Ley General de Subvenciones.
  • No superar el límite de ayudas de minimis (200.000 €).
  • Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital, de acuerdo con el test de diagnóstico disponible en la plataforma Acelera Pyme.
New call-to-action

¿Cuál es el importe de la subvención?

En el programa de Kit Digital, se establecen unos límites globales a las ayudas según el tipo de empresa:

  • Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados: importe máximo del bono digital por empresa de 12.000 €.
  • Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y 9 trabajadores: importe máximo del bono digital por empresa de 6.000 €.
  • Pequeñas empresas o microempresas y autónomos (de 0 a 2 empleados): importe máximo del bono digital de 2.000 €.

Además, se fijan límites específicos en función de la finalidad a la que vaya a destinarse la subvención:

Finalidad

Meses de prestación de los servicios

Pymes entre 10 y 49 empleados 

Pymes entre 3 y 9 empleados 

Autónomos y pymes entre 0 y 2 empleados 

Página web y presencia en Internet

12

2.000 €

2.000 €

2.000 €

Comercio electrónico

12

2.000 €

2.000 €

2.000 €

Gestión de redes sociales

12

2.500 €

2.500 €

2.000 €

Gestión de clientes

12

4.000 € (incluye 3 usuarios)

2.000 € (incluye 1 usuario)

2.000 € (incluye 1 usuario)

Business Intelligence y Analítica

12

4.000 € (incluye 3 usuarios)

2.000 € (incluye 1 usuario)

1.500 € (incluye 1 usuario)

Gestión de procesos

12

6.000 € (incluye 10 usuarios)

2.000 € (incluye 1 usuario)

500 € (incluye 1 usuario)

Factura electrónica

12

1.000 € (incluye 3 usuarios)

1.000 € (incluye 3 usuarios)

500 € (incluye 1 usuario)

Servicios y herramientas de oficina virtual

12

250 € / usuario (hasta 48 usuarios)

250 € / usuario (hasta 9 usuarios)

250 € / usuario (hasta 2 usuarios)

Comunicaciones seguras

12

125 € / usuario (hasta 48 usuarios)

125 € / usuario (hasta 9 usuarios)

125 € / usuario (hasta 2 usuarios)

Ciberseguridad

12

125 € / dispositivo (hasta 48 dispositivos)

125 € / dispositivo (hasta 9 dispositivos)

125 € / dispositivo (hasta 2 dispositivos)

¿Cómo solicitar el bono digital?

El proceso de solicitud de las ayudas del programa Digital Toolkit o Kit Digital es muy sencillo. Así, los pasos fundamentales son los siguientes:

  1. Accede a la página web del programa Acelera Pyme.
  2. Registra tu empresa a través de este formulario online. 
  3. Completa el test de autodiagnóstico para conocer el nivel de digitalización de tu empresa, es decir, su grado de madurez digital. Este paso requiere un tiempo estimado de unos 10 minutos. También puedes realizar otros dos test relacionados:
    • El test de autoevaluación de transformación digital.
    • El test de autoevaluación de ciberseguridad.
  4. Una vez completado el proceso anterior, se te asignará el bono digital correspondiente, que podrás utilizar en uno o varios de los servicios que veíamos en el apartado anterior.

No obstante, ten en cuenta que las distintas fases de este procedimiento se irán implementando de forma progresiva durante el año 2022 y 2023.

New call-to-action

¿Y cómo utilizar el bono digital?

Una vez que seas beneficiario del bono digital, en la cuantía que corresponda, podrás empezar a utilizarlo para alguna de las finalidades previstas en la Orden. Sin embargo, una importante peculiaridad de este programa es que el gasto debe realizarse a través de alguno de los Agentes Digitalizadores inscritos en el programa.

Entonces, ¿qué son estos Agentes Digitalizadores? Simplemente, se trata de empresas prestadoras de servicios digitales que se inscriben en el programa Kit Digital para proporcionar dichos servicios a los beneficiarios de las ayudas.

Por tanto, para utilizar el bono digital debes seguir estos pasos:

  • Elige el Agente Digitalizador que más te interese para implementar el servicio que necesites.
  • Negocia y firma el acuerdo de prestación de servicios que corresponda en cada caso. Su denominación oficial en la normativa del Kit Digital es «Acuerdo de Prestación de Soluciones de Digitalización». En este sentido, es conveniente recordar las ventajas de la firma electrónica para las pymes en todo lo referido a la formalización de contratos, entre muchas otras cuestiones.
  • Prestación del servicio. El Agente Digitalizador debe prestar el servicio contratado o implementar la solución de que se trate, en las dos fases siguientes:
    • En un plazo máximo de 3 meses, se procede a instalar y desarrollar la solución contratada. Aquí se encuadra también la emisión de la factura emitida por el Agente Digitalizador. Ten en cuenta que el pago de la subvención se realiza directamente a estos agentes por parte de la Administración.
    • Dentro de los 12 meses siguientes, tiene lugar la prestación del servicio de que se trate en cada caso.

¿Cuánto tiempo estará vigente este plan?

En principio, el plan de Kit Digital se desarrollará a lo largo de 2022 y 2023.

Así, durante 2022 se desarrollarán las convocatorias para pymes entre de 10 y 49 empleados. Será ya en 2023 cuando se lleven a cabo las dos convocatorias restantes: pymes de entre 3 y 9 trabajadores, y empresas o autónomos entre 0 y 2 empleados.

pexels-karolina-grabowska-5882683

Grupo Signaturit, a través de Ivnosys Soluciones, es Agente Digitalizador

Como has visto, el desarrollo de este programa de Kit Digital pivota sobre la figura de los Agentes Digitalizadores, como empresas prestadoras de servicios. Así, los beneficiarios únicamente pueden acogerse a estas ayudas a través de dichos Agentes.

Sin duda, elegir una buena empresa colaboradora, especializada en el área de que se trate en cada caso, es esencial para que el proyecto sea eficaz y rentable para todos.

En este sentido, te recordamos que Grupo Signaturit, a través de Ivnosys Soluciones, se ha inscrito oficialmente como Agente Digitalizador para el plan de Kit Digital. Por tanto, podemos asesorarte en la elección de soluciones adecuadas para tu empresa y, por supuesto, te acompañamos a lo largo de toda la implementación.

Como Agente Digitalizador, Grupo Signaturit te ofrece los siguientes servicios:

  • Firma electrónica
  • Centralizador de certificados
  • Email certificado
  • SMS certificado
  • Gestión de Notificaciones Electrónicas de las Administraciones Públicas
  • E-Factura

En definitiva, el programa Kit Digital supone una oportunidad única para impulsar definitivamente la digitalización de tu empresa. Y es que tanto la variedad de líneas subvencionadas, como la cuantía de las ayudas, hacen que este sea un plan especialmente atractivo para un segmento de empresas que siempre ha tenido dificultades para incorporarse plenamente a la transformación digital.

kit digital pymes


¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!