4 min
Posted by Marta Estudillo on 27/09/22 10:00
¿Qué es la firma electrónica avanzada? Se preguntan cada vez más las empresas que utilizan Internet como una herramienta imprescindible e idónea para la prestación de sus servicios por su accesibilidad y rapidez, pero que a la vez buscan seguridad.
Como respuesta a esta necesidad de mejora de la confianza en las transacciones y comunicaciones electrónicas, surge, entre otros, el concepto de firma electrónica avanzada.
En este post analizamos qué es la firma electrónica avanzada, sus diferencias con las otras firmas electrónicas existentes y los beneficios que aporta a cualquier empresa preocupada por su transformación digital.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica ¡Entra y descubre todo nuestro material!
¿Qué encontrarás en este post?
Según el artículo 26 del Reglamento 910/2014 (conocido como eIDAS), relativo a la identificación electrónica y los servicios de confianza para las transacciones electrónicas en la Unión Europea (UE), la firma electrónica avanzada es aquella que cumple con los siguientes requisitos:
a) estar vinculada al firmante de manera única;
b) permitir la identificación del firmante;
c) haber sido creada utilizando datos de creación de la firma electrónica que el firmante puede utilizar, con un alto nivel de confianza, bajo su control exclusivo, y
d) estar vinculada con los datos firmados por la misma de modo tal que cualquier modificación ulterior de los mismos sea detectable.
Esta redacción varía respecto de las contempladas en las normativas anteriores, tanto la ley de firma electrónica española como de la Directiva europea. eIDAS permite que el dispositivo de creación de firma, aún estando bajo el exclusivo control de firmante, se ubique en dispositivos que no sean hardware, por ejemplo en software o incluso en dispositivos en la nube.
La firma electrónica avanzada es un conjunto de datos que se adjuntan a un mensaje electrónico, cuyo propósito es identificar al firmante como autor de esta de manera única, como si se tratara de una firma manuscrita.
Por sus características, brinda seguridad a las transacciones electrónicas de los usuarios, ya que con su uso se puede identificar al autor de la firma y además verificar que no se ha modificado el mensaje.
En este caso, este tipo de firma nos permite garantizar la integridad del contenido firmado, es decir, que el contenido firmado no ha sufrido ningún tipo de alteración o variación desde el momento en que se firmó. Además, aquí puedes encontrar más información sobre qué es el email certificado.
La firma electrónica avanzada permite identificar al firmante
y detectar cualquier cambio posterior del contenido firmado
La identificación del firmante es la principal diferencia entre la firma electrónica y la firma electrónica avanzada. Mientras que la firma electrónica no identifica necesariamente al firmante, en la firma electrónica avanzada esta es un requisito indispensable.
Esta diferencia es clave en firmas de contratos o de contenido en los que el riesgo asumido es alto o donde la legislación vigente obliga a la identificación para el “no repudio”, como puede ser el caso del sector financiero por el cumplimiento de las normativas internacionales de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
La firma electrónica cualificada es una firma electrónica avanzada, pero su creación se realiza mediante un dispositivo cualificado de firmas electrónicas que cumple con unos requisitos especiales enumerados en el reglamento eIDAS.
A día de hoy los únicos dispositivos de creación de firma cualificados se basan en dispositivos hardware utilizados en el lado del firmante con las limitaciones de usabilidad que ellos conllevan. Por ejemplo, los lectores de DNIe o algunos teclados con acceso a las tarjetas de policarbonato donde está grabado el certificado electrónico.
Signaturit ofrece un sistema de creación de firma electrónica avanzada que cumple con cada uno de los 4 requisitos legales que establece el Reglamento europeo. ¿Cómo?
De este modo, podemos poner esta información a disposición de un perito caligráfico en caso de disputa para que pueda realizar su análisis de firmas.
Usar la firma electrónica avanzada es dar un paso adelante en la productividad de las empresas y en enfrentar los desafíos que hoy tienen con la seguridad de la información.
Nuestra solución de firma electrónica avanzada, además de servir para firmar online contratos y documentos -indicando de este modo el consentimiento, aprobación, autorización o aceptación del contenido del documento y/o de los términos y condiciones del un contrato- goza de las siguientes ventajas:
▶️ Descubre más sobre los diferentes tipos de firma electrónica según el reglamento europeo eIDAS
✅ En resumen...
La firma electrónica avanzada asegura la verificación de la identidad e integridad de los datos firmados. Además, es una evidencia jurídica admisible como prueba en un juicio.
La firma electrónica avanzada, tal y como se ha definido, aporta un claro valor añadido desde el punto de vista de la seguridad de las comunicaciones, por lo que cada vez es más común su uso.
Multitud de empresas de diferentes dimensiones, con el objetivo de agilizar procesos y conferir una capa adicional de seguridad a sus comunicaciones, han incorporado nuestro sistema de firma electrónica avanzada disfrutando sus beneficios.
Si quieres disfrutar de los beneficios de la firma electrónica, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a buscar la mejor solución para tu empresa.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica. ¡Entra y descubre todo nuestro material!
* Post original publicado el 5/06/18
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe