5 min
Posted by Leyre Soto on 29/05/20 9:00
A pesar de que algunos se pregunten ¿qué es la firma electrónica? está herramienta digital se ha convertido en esencial para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a crecer. Esta solución ayuda a las pymes a operar de manera más eficiente, ahorrándoles tiempo y dinero. Las empresas pueden firmar nuevos acuerdos y obtener contratos firmados online en una fracción del tiempo que lleva usando procesos en papel obsoletos, tediosos y lentos.
Estas ganancias de productividad obtenidas gracias a la firma electrónica pueden marcar una gran diferencia en un mercado globalizado altamente competitivo, especialmente en el contexto de la crisis que estamos experimentando actualmente relacionada con Covid-19.
Índice |
¿Qué encontrarás en este post?
La firma electrónica igual que la manuscrita, busca asegurar la identidad de una persona, y constituye una prueba del consentimiento, vinculación y aprobación de la información contenida en un documento, pero en formato electrónico.
La forma de la "marca" o cómo fue creada no es importante. Lo importante es probar quién hizo la marca y que el documento no se modificó posteriormente.
Según el Reglamento (EU) Nº 910/2014, que define y regula las firmas electrónicas en la Unión Europea y ya hemos mencionado, la firma electrónica son los “datos en formato electrónico anejos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos que utiliza el firmante para firmar".
Fuente: Portal Administración Electrónica del Gobierno de España
El proceso básico que se sigue para la firma electrónica es el siguiente:
El resultado de todo este proceso es un documento electrónico obtenido a partir del documento original y de las claves del firmante. La firma electrónica, por tanto, es el mismo documento electrónico resultante.
⭐ Signaturit ofrece una solución que facilita la solicitud y la realización de firmas electrónicas simples y avanzadas, desde cualquier dispositivo y con plena seguridad y validez legal.
No es un secreto, las pequeñas y medianas empresas (pymes) a menudo carecen de recursos internos para funciones de apoyo, como recursos humanos, servicios administrativos, servicio legal, etc. Es por eso que es esencial para ellos racionalizar y automatizar tanto como sea posible todos los procesos administrativos, como los procesos de contratación, para no interferir en el tiempo dedicado a las funciones clave de la empresa: desarrollo comercial, servicio al cliente.
Ya sea para la firma de cotizaciones, contratos con proveedores de servicios, contratos de trabajo o incluso acuerdos de confidencialidad, la firma electrónica mejorará la productividad del equipo, por varias razones:
Esto liberará tiempo, especialmente para los equipos comerciales que podrán concentrarse en el negocio principal y hacer crecer el negocio.
Y quien dice que la desmaterialización de los contratos, dice que la reducción del consumo de papel y tinta, correos, necesidades de mantenimiento de la impresora ... Esto se traduce en una reducción en los costos operativos.
Además, la firma electrónica permite ofrecer una experiencia simplificada de la firma, un elemento importante que permite, en particular, mejorar la experiencia del cliente. ¡El firmante puede firmar de forma remota, simple y rápida, en cualquier momento, desde su computadora, teléfono inteligente o tableta! Sea para firmar un PDF o cualquier otro tipo de documento. Esto le ahorra todos los tediosos pasos involucrados en la firma de un contrato (impresión, escaneo, etc.). Este aspecto no debe pasarse por alto cuando sabemos la importancia de la satisfacción del cliente en el crecimiento de un negocio.
Finalmente, la firma electrónica hará que los procesos comerciales sean más ágiles, y un negocio más ágil podrá crecer más rápido. Lo vemos hoy en particular con la crisis del coronavirus, que está empujando a muchas empresas a teletrabajar. Las empresas con firmas electrónicas antes del comienzo de la crisis vieron su actividad menos afectada y pudieron adaptarse más rápidamente a nuevas formas de trabajo.
Del mismo modo, en un contexto económico "normal", incluso si, por ejemplo, el director de la PYME está de viaje, la actividad puede continuar porque puede firmar documentos y contratos importantes desde la distancia. Por lo tanto, los gerentes de PYME pueden administrar sus negocios desde cualquier lugar.
Diferenciarse de la competencia, aumentar la productividad y estar siempre disponible para los clientes con mejor conectividad y seguridad son algunos de los retos a los que se enfrentan hoy las pequeñas y medianas empresas, pero estos se pueden gestionar mejor gracias a la digitalización.
La firma electrónica es una herramienta que ayuda a las pymes a impulsar sus negocios, ya que reduce los tiempos en procesos cotidianos y repetitivos, a la vez que mejora la gestión con los clientes y proveedores.
Permite realizar, cualquier día y a cualquier hora, de forma digital desde el smartphone multitud de trámites relacionados con la firma de documentos y contratos, evitando retrasos y esperas.
Te mostramos los 5 casos de uso más top de la firma electrónica para que estas empresas digan adiós a el escaneado, el envío por fax o la mensajería urgente.
Con la firma electrónica cierra más contratos, agiliza las operaciones y destaca por encima de la competencia con una mejor experiencia para el cliente.
Firma una orden de compra en 3 clics y evita retrasos de confirmación con los proveedores.
Una gran parte del gasto de cualquier PYME reside en papel, impresoras, tinta o en el almacenamiento de facturas. Acelera la facturación digitalizando todo el proceso, desde su creación hasta archivo pasando por la firma.
Haz que los documentos en papel no sean un problema para poder expandirte en el mercado. Tus presupuestos pueden ser firmados desde cualquier parte del mundo y dispondrás de ellos en minutos.
Sencillo de implementar y fácil de utilizar, tus gestiones con los empleados se pondrán cerrar en cuestión de minutos digitalizando toda esa documentación.
Si necesitas más información, no dudes en descargarte el siguiente whitepaper en el que explicamos con mayor detalle las características de nuestra solución de firma electrónica avanzada.
La firma electrónica no es un lujo reservado para grandes empresas. Si bien su implementación puede parecer engorrosa y complicada a primera vista, especialmente desde un servicio legal y de TI establecido, es más simple de lo que cree si elige el proveedor adecuado. Signaturit garantiza el valor legal de sus documentos firmados. Además, no se necesitan conocimientos informáticos avanzados para utilizar nuestra solución.
Con la plataforma Signaturit, la puesta en marcha es inmediata. Ofrece una experiencia intuitiva a sus usuarios para el manejo rápido de la herramienta. Todo lo que tienes que hacer es crear una cuenta comenzar a enviar tus documentos para firmar directamente.
También tiene La oportunidad de probar nuestra solución avanzada de firma electrónica de forma gratuita durante 7 días. Puede usar todas nuestras funciones avanzadas y probarlas en tus procesos comerciales y laborales.
Finalmente puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario, o llámanos directamente al +34 93 551 14 80.
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2021
Made in Europe