4 min
Posted by Marta Estudillo on 4/01/23 10:00
La denominada Ley Crea y Crece ha venido a modificar importantes aspectos relacionados con la creación de empresas y su funcionamiento, para agilizar trámites burocráticos, impulsar la creación de negocios y promover su viabilidad y crecimiento a lo largo del tiempo.
En particular, para el grupo de las pequeñas y medianas empresas, que es uno de los más relevantes (pero también más frágiles) de nuestro tejido productivo.
Por tanto, en este artículo veremos cuáles son las principales medidas que promueve esta normativa y cómo pueden contribuir a crear un ecosistema empresarial más dinámico, saludable y resistente.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica. ¡Entra y descubre todo nuestro material!
Índice |
Índice |
La denominación oficial de la llamada «Ley Crea y Crece» es Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas.
Así, se trata de una normativa impulsada por el Gobierno central, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con unos objetivos claramente definidos:
Se trata, pues, de dinamizar el tejido empresarial del país, incorporando medidas que flexibilicen anteriores limitaciones normativas e impulsen esa «creación y crecimiento» de empresas que dan nombre a la ley, en un entorno fuertemente marcado por la transformación digital.
Una vez aclarada la idea principal que está detrás de esta norma, veamos cuáles son sus claves más importantes.
Pues bien, las principales claves que debemos tener en cuenta para analizar la Ley Crea y Crece son las siguientes:
Como acabamos de ver, la Ley Crea y Crece impulsa, fundamentalmente, cuatro bloques de medidas para favorecer la creación y desarrollo del tejido empresarial en nuestro país.
Las analizamos una a una a continuación:
En este primer bloque de medidas, destacan las siguientes novedades impulsadas por la Ley Crea y Crece:
En este segundo bloque de medidas de la Ley Crea y Crece, podemos destacar los siguientes aspectos:
En el ámbito de la morosidad, la nueva normativa impulsa las siguientes medidas destacadas:
Finalmente, en este cuarto bloque de medidas de la Ley Crea y Crece, podemos destacar las siguientes cuestiones:
Sin duda, contar con la posibilidad de utilizar la firma digital puede agilizar todavía más la creación y posterior funcionamiento de cualquier tipo de empresa.
Así, entre otras muchas cuestiones, puede utilizarse para:
En este sentido, con una solución de firma electrónica como la que ofrece Signaturit, plenamente adaptada a la legislación europea (eIDAS), es posible garantizar los siguientes aspectos:
Además, esta herramienta puede integrarse en multitud de programas y herramientas de terceros utilizados habitualmente en el ámbito empresarial, como son las aplicaciones de facturación, de gestión de recursos humanos, de ventas, de presentación de impuestos, etc.
Y es que, sin lugar a dudas, la posibilidad de firmar electrónicamente es un factor decisivo para consolidar el proceso de digitalización, simplificación y agilización de trámites que auspicia esta nueva norma.
En definitiva, si se logra implementar de forma eficaz, la Ley Crea y Crece podría contribuir a un incremento significativo en la creación de pequeñas y medianas empresas, así como a sus probabilidades de supervivencia y desarrollo futuro.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Artículos relacionados
Gestión de empresas
,Firma Electrónica
10 herramientas para crear una empresa
Firma Electrónica
,Legalidad
El mandato SEPA: ¿cómo conseguir su firma de forma ágil?
Transformacion Digital
El estado de la transformación digital en España según el último estudio de la consultora Roland Berger y Siemens
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe