4 min

¿Qué es un Burofax, para qué sirve y cómo funciona?

4_banner-blog_Burofax

Aunque el Burofax es un sistema de comunicación bastante conocido a día de hoy, todavía persisten ciertas dudas en muchas personas acerca de su funcionamiento, sus efectos jurídicos y su utilidad real en la práctica.

A esto se suma la posibilidad que tenemos actualmente de utilizar el Burofax online para remitir comunicaciones de forma mucho más sencilla e inmediata, como si fuesen un simple correo electrónico, pero con los mismos efectos jurídicos frente a terceros que un Burofax tradicional.

Por ello, en este artículo veremos qué es un Burofax, cuáles son sus características distintivas, para qué sirve y en qué casos conviene utilizarlo.

signaturit email certificado

¿Qué encontrarás en este post?

¿Qué es un burofax?

En pocas palabras, el Burofax es un medio de envío de comunicaciones urgente y que permite acreditar:

  • Las fechas de envío y recepción.
  • La identidad del emisor y del receptor.
  • El contenido del documento enviado.

Así, el Burofax puede servir de prueba fehaciente de todas estas circunstancias frente a cualquier tercero.

En cuanto al origen de este sistema de comunicación, en España se trata de una marca registrada de la  Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. De hecho, su denominación se debe a que, en un principio, estas comunicaciones se remitían por fax, acudiendo personalmente el remitente a una oficina de Correos.

Sin embargo, a día de hoy, existen muchos otros servicios alternativos al Burofax de Correos, con idénticas o mejores características funcionales y los mismos efectos jurídicos frente a terceros.

Así, entre otras cosas, ya no es necesario acudir presencialmente a una oficina para enviar un Burofax, ni se requiere la utilización de papel en ningún momento del proceso, como luego veremos .

En cualquier caso, una vez aclarado qué es un Burofax, es interesante repasar cuáles son las principales aplicaciones prácticas de este sistema de comunicación. Lo analizamos brevemente en el siguiente apartado.

pexels-marek-levak-2265488-1

¿Para qué sirve un Burofax?

Efectivamente, como puede deducirse de la definición que acabamos de ver, la principal utilidad que nos proporcionan los burofaxes es la de ofrecernos un sistema de comunicación:

  • Urgente.
  • Sencillo de utilizar.
  • Relativamente barato.
  • Que puede dejar constancia de la recepción de la comunicación, de la identidad del destinatario y de la fecha de entrega.
  • Que sirve de prueba fehaciente frente a terceros.

Por tanto, para cualquier comunicación que requiera este tipo de características, el Burofax puede ser una muy buena alternativa, especialmente si la comparamos con sistemas tradicionales como el correo certificado en papel.

Además, como decíamos en el anterior apartado, el hecho de que ya exista la posibilidad de utilizar el Burofax online o en formato electrónico, hace que este sistema gane todavía más atractivo, al no requerir la presencia física del emisor en una oficina de Correos para realizar el envío.

En cualquier caso, veamos algunos supuestos habituales en los que los Burofaxes pueden resultar útiles.

signaturit email certificado

Cuándo utilizar un Burofax

Los posibles casos de uso del Burofax son muchos y muy variados, por lo que resultaría imposible hacer un repaso exhaustivo de todas las posibilidades. De todos modos, podemos ver algunos de los más habituales en la práctica:

  • Reclamación de todo tipo de impagos, como por ejemplo:
    • Nóminas
    • Facturas
    • Recibos de servicios o suministros
    • Alquileres
    • Cuotas de comunidad
  • Envío de convocatorias o de actas de reuniones, como pueden ser:
    • Juntas de accionistas de una empresa
    • Reuniones de comunidades de vecinos
    • Sesiones de órganos colegiados en administraciones públicas
  • Solicitudes de baja de todo tipo de servicios o suministros, como teléfono, internet, televisión, electricidad, gas, seguros, etc.
  • Reclamaciones en relación con la protección de la propiedad intelectual o industrial.
  • Comunicaciones de tipo laboral, como:
    • Inicio, modificación o finalización de contratos
    • Despidos
    • Advertencias, reclamaciones o sanciones

pexels-eren-li-7241619

  • Comunicaciones en contratos de alquiler distintas del impago, entre inquilino y propietario. Por ejemplo, para solicitar una reparación, comunicar la intención de finalizar el contrato, actuaciones en relación con la fianza, etc.
  • Reclamaciones y comunicaciones bancarias, ya sean de la entidad hacia el cliente o viceversa. Por ejemplo, para la reclamación de importes adeudados, requerimiento de información, rescisión de contratos, etc.
  • Reclamaciones en el área de consumo. Por ejemplo, a compañías suministradoras, líneas aéreas u otros medios de transporte (por cancelaciones, retrasos, extravíos de equipaje, etc.), por productos defectuosos, interrupciones del servicio, etc.
  • Comunicaciones en el sector público, tales como:
    • Requerimientos
    • Trámites en procedimientos laborales
    • Envío o solicitud de documentación en procedimientos de contratación pública (obras, servicios, suministros, consultoría, etc.)

Al ofrecer una prueba fehaciente del envío de este tipo de comunicaciones (y muchas otras), el Burofax puede ser utilizado como prueba en juicio si el conflicto llegase a la vía jurisdiccional.

Cómo enviar un Burofax

Tal y como hemos dicho, es muy distinto el sistema de envío de un Burofax tradicional y el que puede realizarse por medios electrónicos. Los explicamos brevemente por separado:

signaturit email certificado

1. Proceso de envío de un Burofax tradicional

Básicamente, para remitir un documento por el sistema de Burofax tradicional, debían seguirse estos pasos:

  • Generar e imprimir el documento en papel.
  • Llevarlo en mano a una oficina de Correos o de alguna otra empresa que ofreciera este servicio.
  • Solicitar y pagar el servicio de envío de Burofax en el mostrador.
  • Recoger el resguardo acreditativo del envío realizado, también en formato papel.

Como puede verse, era un procedimiento relativamente tedioso, ineficiente y que requería desplazarse físicamente a la oficina para tramitarlo, así como el archivo de documentos en papel.

Todo esto se ha corregido gracias a la tramitación online o por vía electrónica de los Burofaxes. Veamos en qué consiste.

2. Cómo se envía un Burofax electrónico

El proceso de envío de un Burofax electrónico puede ser ligeramente distinto en función de la empresa que presta el servicio. De todos modos, los pasos esenciales van a ser muy parecidos.

En el caso del servicio de Burofax online de Signaturit (e-mail certificado), el procedimiento es el siguiente:

  • Accede al dashboard de Signaturit.
  • En la barra lateral, selecciona la opción «nuevo envío» y, dentro de ella, la modalidad de «E-mail certificado» como tipo de envío.
  • Rellena los campos correspondientes: destinatario, mensaje a remitir, archivos adjuntos (si quieres enviar alguno), etc.
  • Haz clic en «Enviar documento» para finalizar el proceso.

Cuando el destinatario reciba el mensaje o realice alguna de las acciones indicadas (abrir el e-mail, ver los adjuntos, etc.), recibirás automáticamente un correo electrónico con el documento probatorio adjunto.

pexels-ono-kosuki-5647266

Tienes más información sobre las ventajas de este sistema en el artículo que dedicamos íntegramente a explicar qué es un Burofax electrónico. De todos modos, las más evidentes son las siguientes:

  • No requiere el uso de papel ni la impresión o archivo de ningún documento.
  • Es un sistema muy rápido y eficiente, pudiendo incluso realizarse comunicaciones en lote.
  • Tiene idéntica validez jurídica y la misma fuerza probatoria que el Burofax tradicional en papel.
  • Evita la necesidad de desplazamientos a una oficina física.
  • Es más económico que otros sistemas alternativos. De hecho, se estima que puede llegar a suponer hasta un 87% de ahorro en gastos de envío para una empresa.

Una vez que hemos analizado a fondo qué es un Burofax, cuáles son sus aplicaciones prácticas y cómo puede tramitarse de forma electrónica, seguro que tienes más claras todas las ventajas que ofrece un servicio de este tipo.

En cualquier caso, si quieres comprobarlo de primera mano, no dudes en solicitarnos una prueba gratuita sin ningún compromiso.


guia-email-certificado-burofax

¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!