Como probablemente ya sepas, existen diferentes tipos de firma electrónica de acuerdo con el Reglamento europeo eIDAS: simple, avanzado y cualificada. Y no siempre es fácil entender la diferencia entre las tres y, por lo tanto, saber qué solución elegir en su negocio.
Te presentamos en este post qué es la simple firma electrónica.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica. ¡Entra y descubre todo nuestro material!
¿Qué encontrarás en este post?
El término "firma electrónica simple" en realidad no está definido en el Reglamento europeo eIDAS, sin embargo, este término es utilizado por los actores del sector para agrupar todas las firmas electrónicas que no responden a los requisitos de la firma electrónica avanzada o una electrónica cualificada.
⭐ Para más información: eIDAS: Reglamento de la Unión Europea de firma electrónica
La firma simple corresponde, por lo tanto, al primer nivel de firma electrónica definida en el Reglamento eIDAS de la siguiente manera:
"los datos en formato electrónico anejos a otros datos electrónicos o asociados de manera lógica con ellos que utiliza el firmante para firmar”
En otras palabras, esto significa que hay una firma electrónica simple cuando se establece un enlace entre dos conjuntos de datos electrónicos: uno constituye una firma que se aplica al otro.
No hay requisitos establecidos para este tipo de firma, en términos de seguridad o identificación del firmante.
Es hoy la solución más utilizada por su simplicidad de uso e instalación. Por ejemplo, se usa con frecuencia para entregas, con una firma realizada en el terminal del repartidor.
Recomendamos el uso de la firma electrónica simple para todos los documentos que no presenten riesgos legales.
Ejemplos de documentos:
A diferencia de nuestra solución de firma electrónica avanzada, la firma electrónica simple no es un rastro de su firma, sino una casilla de verificación que permite al firmante expresar su acuerdo con el contenido de un documento o contrato.
Si deseas fortalecer la seguridad de este sencillo proceso de firma electrónica simple, puedes agregar una opción de autenticación y así adquirir un mayor valor legal.
Con Signaturit, tiene dos opciones:
Aunque esto no es obligatorio en un proceso de firma electrónica simple, en Signaturit, para cada proceso de firma, se genera un documento convincente que contiene todas las pruebas electrónicas del proceso de firma.
Este documento contiene, entre otras cosas, el nombre del firmante, la dirección de correo electrónico, la fecha y la hora, la ubicación geográfica, la dirección IP, las diversas acciones, etc.
Si se impugnase la firma del documento, esta evidencia electrónica puede presentarse ante un tribunal. Proporcionan un mayor nivel de fiabilidad.
Ejemplo de una tabla resumen de las acciones de un proceso simple de firma electrónica con validación por código PIN:
Si después de leer este artículo, aún tienes dudas sobre cómo la firma electrónica puede ayudar a digitalizar tu empresa, ponte en contacto con nosotros y estaremos a tu disposición para asesorarte.
Este blog forma parte de nuestra guía de firma electrónica. ¡Entra y descubre todo nuestro material!
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe