5 min
Posted by media on 6/02/18 9:00
La entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) va a suponer que empresas y entidades tengan que revisar sus actuaciones en materia de protección de datos, para adaptarlas y adecuarlas a los nuevos requerimientos.
Quienes no cumplan con la normativa se enfrentan a sanciones mucho más elevadas que las establecidas en la directiva anterior.
En el siguiente post definiremos cuáles son las repercusiones por no cumplir con los preceptos legales en materia de protección de datos y qué implicaciones económicas conlleva para las empresas despreocuparse del tratamiento de datos de carácter personal.
Este post también está disponible en inglés.
Las sanciones en el nuevo Reglamento Europeo de Protección de Datos
Con el nuevo nacen nuevas obligaciones que las empresas deberán cumplir y se endurece el régimen sancionador aplicable, incrementándose las la cuantías de las sanciones.
Lo que se pretende con las sanciones es lograr una protección efectiva de los datos de carácter personal, reforzando tanto los derechos de los interesados como las obligaciones de aquellas entidades y empresas que traten datos personales.
En el capítulo VIII del GDPR, en concreto en el artículo 77, se establece que cualquier ciudadano europeo que considere que se ha vulnerado su derecho fundamental a la protección de datos y tenga pruebas de ello, puede ponerlo en conocimiento del organismo competente con el fin de que se sancione al infractor para que cese la infracción.
Artículo 77: Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control
“(...) todo interesado tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en particular en el Estado miembro en el que tenga su residencia habitual, lugar de trabajo o lugar de la supuesta infracción, si considera que el tratamiento de datos personales que le conciernen infringe el presente Reglamento.”
¿Qué es una autoridad de control? Cada uno de los países miembros designará una institución pública que se encargue de velar de forma proactiva de la imposición del Reglamento. En España es la Agencia Española de Protección de Datos, la que se encargará de investigar la obtención, tratamiento, uso y seguridad de los datos personales de los ciudadanos residentes en Europa. |
En su artículo 83 el reglamento establece las condiciones generales para la imposición de multas de carácter administrativo.
El legislador europeo ha indicado que las multas administrativas deben cumplir con una serie de características en su imposición:
Cada autoridad de control es la responsable de que cada actuación sancionadora se ajuste a estas características señaladas.
El art. 83.2 del GDPR establece, de forma general, los criterios para imponer las sanciones. Algunas de las circunstancias generales que van a valorar las autoridades a la hora de fijar las sanciones serán:
El artículo 83 del Reglamento establece la cuantía de las multas a imponer, y las separa en dos rangos:
1. Sanciones graves
De 10 millones de euros como máximo o, en caso de una empresa, de una cuantía equivalente al 2% como máximo del volumen de negocio total anual global del ejercicio financiero anterior, eligiendo la de mayor cuantía, en el caso de las siguiente infracciones:El tratamiento de datos sin contar con el consentimiento
explícito del interesado.
Actualmente: sanciones de 300K € como máximo.
Con el GDPR: 20M de euros o el 4% del volumen de negocio total anual
del ejercicio financiero anterior.
Además de lo anterior, el GDPR permite a los Estados miembros establecer normas en materia de sanciones penales por infracciones del GDPR.
Estas sanciones podrían incluso suponer la privación de los beneficios obtenidos a consecuencia del tratamiento llevado a cabo, incumpliendo con lo dispuesto en la normativa.
La firma electrónica de Signaturit, solución para obtener el consentimientoAdaptar los mecanismos de recolección y tratamiento para respetar la nueva visión del Reglamento, que refuerza el consentimiento del usuario para que su voluntad no arroje dudas, es uno de los retos más importantes que los responsables del tratamiento tienen que asumir en las empresas. Para obtener los consentimientos evitando elevadas sanciones como hemos comentado, la firma electrónica de Signaturit se presenta como la mejor solución. Un mecanismo práctico, seguro y legal que convierte el consentimiento a través de la firma electrónica en un acto afirmativo claro, que es lo que exige el GDPR. La firma electrónica, con su sellado de tiempo, permite probar la integridad del consentimiento convirtiendo este acto es un proceso fácil, seguro y con plenas garantías legales. |
Otro punto importante del GDPR es la previsión, en su artículo 82, del derecho de los interesados que hayan sufrido daños y perjuicios materiales o inmateriales como consecuencia de una infracción del GDPR a recibir una indemnización del responsable o encargado del tratamiento por los daños y perjuicios sufridos.
El GDPR establece que el interesado pueda ejercitar su derecho a través de un mandato a una entidad, organización o asociación sin ánimo de lucro para que presente y ejerza la reclamación en su nombre.
Puede preverse por tanto que el número de reclamaciones que recibirán las empresas y entidades se verá incrementado de forma sustancial.
No cabe ninguna duda de que, con el nuevo GDPR, todas las entidades y empresas se están viendo obligadas a revisar sus actuaciones y medidas de seguridad en materia de protección de datos, para evitar así las consecuencias desagradables por incumplimiento.
No sólo se trata del elevado importe de las sanciones, que tiene una clara finalidad disuasoria, sino del daño en la reputación de las empresas que puede llegar a suponer el incumplimiento, dada la creciente preocupación de los ciudadanos por los abusos y malos usos en el tratamiento de sus datos personales.
Entendemos que las distintas leyes nacionales deberán especificar aún más todos aquellos aspectos que la nueva normativa europea no ha desarrollado: las cuestiones referentes a la graduación específica de las sanciones, o la prescripción tanto de las infracciones como de las sanciones.
Este post también está disponible en inglés.¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe