4 min
Firma Electrónica, Transformacion Digital
Posted by Leyre Soto on 17/11/22 10:00
Sin duda, el área del software para empresas es una de las más dinámicas y prolíficas dentro del sector de la informática comercial. En este sentido, probablemente la rapidez y profundidad de la transformación digital que hemos vivido en el ámbito empresarial tenga mucho que ver con este dinamismo.
Así, este amplísimo abanico de aplicaciones y programas te ofrece más opciones que nunca, sean cuales sean las características de tu negocio.
Sin embargo, esto puede también llegar a ser contraproducente: ante tantas posibilidades, resulta difícil acertar con la elección óptima. Por tanto, en este artículo hemos seleccionado el mejor software para empresas disponible a día de hoy, estructurándolo por categorías, de modo que puedas encontrar fácilmente la herramienta más adecuada para tus necesidades.
¿Qué encontrarás en este post?
Por software empresarial entendemos cualquier tipo de herramienta digital (software) que está diseñada para ayudar a una empresa u organización a mejorar y/o medir su productividad y funcionamiento.
Este término engloba una amplia variedad de aplicaciones informáticas, desde programas de facturación y contabilidad, hasta sistemas de gestión y atención de clientes (CRM), de recursos humanos y comunicación interna, pasando por sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP), y un largo etcétera.
A continuación, hacemos un repaso por los diferentes softwares empresariales más utilizados en la actualidad, diferenciados por su uso y su área de aplicación:
Dentro de las distintas herramientas de recursos humanos que puede utilizar una empresa, destacan especialmente las aplicaciones para gestionar equipos de trabajo. Así, las más utilizadas y eficientes a día de hoy son las siguientes:
Sin duda, Trello es uno de los líderes indiscutibles en este ámbito. Así, se trata de una herramienta muy fácil de usar, pero, al mismo tiempo, realmente versátil y eficiente. Además, su configuración eminentemente visual lo hace muy intuitivo.
En este sentido, la estructura de tableros, listas y tarjetas de Trello ha sido copiada decenas de veces, convirtiéndose en un estándar dentro de esta categoría de software para empresas.
Asana es un software de gestión de equipos y proyectos muy similar a Trello. De este modo, permite trabajar con tableros de una forma muy parecida, incorporando además cronogramas y listas para visualizar el progreso de cada proyecto de formas diferentes.
Finalmente, Basecamp es otra de las herramientas de trabajo colaborativo más utilizadas en todo tipo de sectores empresariales. Aunque la estética sea diferente a la de las anteriores, permite alcanzar resultados muy similares, también de forma realmente eficiente.
Aunque en esta categoría de software para empresas podríamos incluir alguna de las herramientas de gestión de equipos que acabamos de ver (Trello, Asana, etc.), vamos a destacar aquellas que específicamente se diseñaron únicamente para la comunicación interna.
Slack, que recientemente ha sido adquirido por Salesforce, es claramente el líder en esta categoría. Así, su sencillez de manejo y las enormes posibilidades de integración que ofrece, hacen que sea extremadamente eficiente en su funcionamiento.
Como alternativas a Slack, podemos mencionar las siguientes:
Por supuesto, en esta categoría también podríamos incluir las distintas herramientas de videoconferencia, como pueden ser Zoom, Google Meet, Skype, Microsoft Teams ,etc.
En esta categoría de software para empresas, podemos destacar las siguientes herramientas:
Sin duda, el servicio de almacenamiento en la nube de Google es uno de los más utilizados, tanto como herramienta empresarial como en el ámbito privado.
Su facilidad de manejo, escalabilidad y gran flexibilidad, además de unos precios relativamente asequibles, son algunas de las claves de su éxito.
Estas dos herramientas gozan también de bastante popularidad. Como en el caso anterior, son aplicaciones que ofrecen un servicio de almacenamiento limitado gratuito, además de opciones más avanzadas con precios bastante competitivos.
No obstante, para empresas de cierto tamaño, suele recurrirse en mayor medida a servidores dedicados para resolver las necesidades de almacenamiento en la nube.
En el campo de la automatización de marketing digital y gestión de relaciones con el cliente (CRM), las opciones son innumerables. Sin duda, es uno de los nichos de software para empresas más dinámicos y cambiantes.
Algunas de las herramientas más interesantes son las siguientes:
Salesforce está considerado como la mejor herramienta de CRM del mundo, gracias a su gran flexibilidad y a la enorme variedad de herramientas que aglutina: ventas, marketing digital, relación con el cliente, e-commerce, etc.
Aunque es un software para empresas que puede resultar intimidante a primera vista, la realidad es que puede adaptarse sin problemas a cualquier tamaño y sector.
Al igual que Salesforce, HubSpot aglutina diversas herramientas de CRM en una sola plataforma de enorme flexibilidad.
No obstante, hay otras aplicaciones que también gozan de gran popularidad en este ámbito, sobre todo en lo que se refiere a la automatización de e-mails:
En este apartado, destacan las siguientes soluciones software para empresas:
Sin duda, Sage es una de las herramientas de contabilidad y facturación más reconocidas del mercado. Así, tanto su gran flexibilidad como el nivel de personalización que permite, lo convierten en una herramienta extremadamente flexible.
Además, Sage también ofrece soluciones de ERP (planificación de recursos empresariales), nóminas, recursos humanos, etc. Por tanto, puede ser una buena herramienta global para gestionar distintas áreas de la empresa.
Otras opciones interesantes para resolver tus necesidades de software de contabilidad para empresas son las siguientes:
Todas estas aplicaciones funcionan a través de un sistema de suscripción, con pagos periódicos y servicio de soporte.
Por último, dentro de esta selección del mejor software para empresa, no podíamos pasar por alto las herramientas de software de firma electrónica.
De este modo, soluciones como la que ofrece Signaturit te permiten:
Imagen de Signaturit
En definitiva, realizar una buena elección dentro de las distintas opciones de software para empresas es un factor decisivo para garantizar una gestión eficiente del negocio. Por tanto, es recomendable que analices detalladamente tus necesidades actuales y futuras, para así poder seleccionar las herramientas que mejor se adecuen a tu situación.
Y, por supuesto, si quieres probar la herramienta de firma electrónica de Signaturit, no dudes en ponerte en contacto con nosotros sin ningún compromiso. Seguro que se integra con total fluidez dentro de tus procesos de gestión.
¿Necesitas más información?
Contacta con nosotrosSubscríbete a nuestra newsletter
Subscríbete a nuestra newsletter
Digitalizar tu empresa con Signaturit es muy fácil. Regístrate en nuestra newsletter y recibe 1 email a la semana con nuestros mejores consejos, eventos y novedades de producto.
¡Únete a las miles de empresas que ya han digitalizado sus departamentos de recursos humanos!
© Copyright Signaturit 2022
Made in Europe