4 min

Tipos de análisis en una empresa

Tipos-de-analisis-en-una-empresa-QuestionPro-Signaturit

Realizar diferentes tipos de análisis en una empresa es fundamental para conocer dónde está situada actualmente, qué acciones han tenido éxito, cuáles no y qué camino podría ser el mejor para el futuro próximo.

Por ello, en este artículo hemos recopilado cuáles son los tipos de análisis que sí o sí debes realizar en tu negocio, así como algunas recomendaciones para que puedas implementarlos con eficacia.

 

¿En qué consiste el análisis de una empresa?

El análisis de una empresa es la evaluación y examen que llevan a cabo los inversores y directivos para evaluar los valores alcanzados, recopilando información relacionada con el perfil de la empresa, sus productos y servicios, así como su rentabilidad. 

El análisis de una empresa también toma en cuenta la salud financiera y sus perspectivas, la estrategia de gestión, las actividades de marketing y sus puntos fuertes y débiles.

Durante el proceso de análisis de la empresa, un inversor también tiene en cuenta la historia de la empresa, centrándose en los acontecimientos que han contribuido a darle forma e incorpora información básica como la declaración de la misión, visión, los objetivos y valores.

El análisis empresarial puede impulsar el posicionamiento de mercado de una empresa, aumentando así las ventas y el retorno de la inversión.

 

Beneficios del análisis en una empresa

Algunos de los beneficios directos de implementar diferentes tipos de análisis en una empresa son:

  • Disminución de costes

El uso de diferentes tipos de análisis de una empresa puede disminuir el coste de varios proyectos o actividades de una organización aplicando métodos, técnicas y enfoques más eficaces y eficientes.

  • Mayor tasa de éxito

El análisis empresarial puede mejorar la tasa de éxito de los proyectos planeados al utilizar soluciones asequibles para contrarrestar los problemas que puedan surgir. 

También podemos hacer un seguimiento de proyectos específicos y realizar ajustes más rápidamente. Esto también puede ayudarnos a alcanzar el objetivo y las metas de los proyectos.

  • Colaboración eficaz en equipo

El uso del análisis en una empresa puede mejorar la colaboración del equipo, lo que lleva a una implementación y sucesión más rápida de un proyecto. También puede evitar errores y reducir el retrabajo de un proyecto específico. 

  • Anticiparse a los problemas de negocio

El análisis del negocio puede darnos una visión que nos ayude a anticiparnos a cualquier problema que pueda surgir. Al crear una solución práctica, podemos evitar la repetición del proyecto aplicando los mejores métodos y técnicas.

  • Puente de comunicación entre las partes interesadas

Los análisis funcionan como un puente entre las partes interesadas y el equipo de desarrollo e implementación de procesos, por lo que son capaces de traducir los requisitos del negocio para que los desarrolladores, ingenieros y técnicos puedan entenderlos en términos técnicos. 

Al mismo tiempo, los resultados de los análisis pueden comunicar las preocupaciones del equipo del proyecto a las partes interesadas adecuadas, de modo que todas las partes del equipo estén bien informadas y se entiendan, superando los silos organizacionales.

CTA Test de madurez digital

5 tipos de análisis en un empresa

Ahora que ya conoces en qué consisten y cuáles son los beneficios de los análisis en una empresa, te presentaremos 5 tipos de análisis que te ayudarán a tener una visión completa de tu organización:

infografia tipos de analisis en una empresa


1. Análisis financieros

Los análisis financieros se realizan a partir de informes que documentan y recopilan las actividades financieras y el rendimiento durante períodos de tiempo específicos, normalmente de forma trimestral o anual. 

Las empresas utilizan los análisis financieros para organizar los datos contables y tener información fiable sobre la situación financiera actual. 

Los análisis financieros también son esenciales en las proyecciones de rentabilidad futura, la posición en la industria y el crecimiento. Muchos informes financieros están disponibles para su revisión pública. 

 

2. Análisis de gestión

Un análisis de gestión se realiza a partir de un documento empresarial que contiene una recopilación de datos o información de varios departamentos para controlar el rendimiento general de la compañía.

Los análisis de gestión son herramientas utilizadas por los directivos para informar sobre el rendimiento de la empresa en varias áreas y departamentos. Los altos ejecutivos y la dirección los utilizan para impulsar sus decisiones estratégicas y supervisar el crecimiento del negocio con indicadores en tiempo real.

--> Descubre qué es un sistema de gestión documental

CTA Test de madurez digital

3. Análisis DAFO

El análisis DAFO es un acrónimo de los puntos fuertes, puntos débiles, oportunidades y amenazas. Esta forma de análisis proporciona una visión general eficaz de una empresa que le permitirá aprovechar las oportunidades, reconocer las debilidades y actuar sobre sus puntos fuertes.

Este enfoque puede utilizarse en diversos escenarios de toma de decisiones. Las organizaciones establecidas pueden utilizar el análisis DAFO o análisis FODA para evaluar una cultura o un entorno cambiante y encontrar formas de responder de forma proactiva. 

Las nuevas empresas pueden beneficiarse del uso del análisis DAFO en su proceso de planificación, ya que obliga a los responsables de la toma de decisiones a mirar tanto hacia dentro como hacia fuera para determinar su mejor curso de acción. 

 

4. Análisis MOST

La técnica de análisis MOST es un método para establecer objetivos a todos los niveles. Este enfoque garantiza que se mantenga la concentración en los objetivos más vitales de la organización. Cada uno de los elementos de este acrónimo se basa en los demás y se conecta con ellos. El acrónimo MOST responde a:

  • Misión: El propósito duradero de la organización. Todas las demás secciones de MOST y las decisiones deben desarrollarse en función de esta misión.
  • Objetivos: Los objetivos son aquello que la empresa debe hacer para cumplir su misión. Cuando se utilizan los objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos), es más viable llegar a la meta deseada.
  • Estrategia: Incluye los pasos específicos para dar forma a lo que se hace y cómo se hace para lograr los objetivos planteados.
  • Tácticas: Son los métodos pequeños y eficientes que se utilizan para llevar a cabo las estrategias y que se pueden realizar incluso sin entender el panorama general.

5. Análisis PEST

El análisis PEST se utiliza para controlar los factores del macroentorno que pueden afectar a la empresa de forma positiva o negativa. 

Este tipo de análisis de una empresa es especialmente útil para determinar el momento y las estrategias de lanzamiento de un nuevo producto, proyecto o servicio.

El análisis PEST también puede utilizarse para ayudar a crear o evaluar las distintas secciones de un análisis DAFO, especialmente las amenazas y las oportunidades.

--> Te puede interesar también: ¿Qué es la seguridad digital?

 

Conclusión

Como puedes ver, realizar diferentes tipos de análisis en una empresa permite comprender mejor lo que proporciona una ventaja y una mayor posibilidad de éxito en el mercado, pues ayuda a los inversionistas y directivos a identificar las mejores acciones en las que puede invertir y a eliminar las que no le proporcionarán la rentabilidad necesaria.  

Recuerda que hoy tienes a tu disposición múltiples herramientas y softwares para empresas que te permitirán hacer los análisis financieros, contables, de gestión y muchos más de forma precisa, organizada e incluso automatizada. 

Si te gustaría conocer más información al respecto, ¡no dudes en escribirnos!

CTA Test de madurez digital

Esta entrada ha sido redactada por QuestionPro LATAM

El equipo de QuestionPro Latinoamérica está constituido por expertos en investigación y recolección de datos. Ayudando a cientos de empresas alrededor del mundo ofreciéndoles soluciones tecnológicas para el éxito de sus proyectos.


¿Necesitas más información?

Contacta con nosotros
¡Pruébalo ahora!