Elegir una u otra depende del caso de uso que necesita una empresa.
En este post explicamos qué tipos de firma electrónica ofrece Signaturit para poder ayudarte a decantarte por una y ser digital. Go!
Elegir una u otra depende del caso de uso que necesita una empresa.
En este post explicamos qué tipos de firma electrónica ofrece Signaturit para poder ayudarte a decantarte por una y ser digital. Go!
Temas: Firma Electrónica
La firma electrónica con OTP y la firma biométrica gozan de plena validez legal gracias al Reglamento Europeo (Nº910/2014) conocido como eIDAS, así como en otras legislaciones internacionales. Pero, ¿cuentan con las mismas garantías de seguridad?
En este post queremos explicar en qué consiste la firma electrónica con OTP y la firma electrónica avanzada basada en la tecnología biométrica y realizar una comparativa entre ambos sistemas de aceptación.
Este post también está disponible en inglés
Temas: Firma Electrónica
Lafirma electrónicaes una herramienta muy útil en el día a día de cualquier empresa. Evita tener que imprimir, escanear, enviar y archivar esos documentos que tenemos que firmar a menudo dentro de nuestras funciones laborales pero, ¿cuánto se sabe realmente sobre ella?
En el siguiente post respondemos a algunas preguntas sobre la firma electrónica, una tecnología completamente legal y segura reconocida por la normativa española y europea.
Este post también está disponible en inglés
Temas: Firma Electrónica
Los servicios electrónicos de confianza se definen en el Reglamento (UE) Nº 910/2014 (eIDAS)y son el concepto central del mercado único digital que pretende eliminar las barreras al comercio electrónico y a todo tipo de transacciones electrónicas entre los diferentes estados.
Engloban los servicios relativos a la creación, verificación y validación de firmas electrónicas, sellos electrónicos, o certificados para la autenticación de sitios web, entre otros.
En el siguiente post analizamos estos servicios electrónicos de confianza y los beneficios que aportan a las empresas europeas.
Este post también está disponible en inglés.
Temas: Firma Electrónica
Cuando a finales del siglo XVIII la Revolución Francesa empezó a definir las bases de una nueva concepción del Estado uno de los conceptos que empezaron a desarrollarse fue el del reconocimiento del la individualización de la persona.
De este reconocimiento se pasó a la confección de documentos que acreditasen que el ciudadano estaba debidamente registrado en los archivos nacionales. Aunque tuvieron que pasar dos siglos para que ese documento acabase teniendo el formato actual de nuestros DNI.
En la actualidad, gracias a la tecnología OCR (Optical Character Recognition), que trata de emular la capacidad del ojo humano para reconocer objetos, damos un pasito más en esta historia para la identificación electrónica de personas. Te lo contamos en el siguiente post.
Este post también está disponible en inglés.
Temas: Firma Electrónica